Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales Vida

A cuidarse de estos calores porque el fenómeno de El Niño llegó para quedarse

Imagen para ilustrar la nota. /FOTO: ARCHIVO MANUEL SALDARRIAGA

No es carreta, la temperatura podría ir subiendo gradualmente y hay que cuidarse.

TOMADO DE: qhubomedellin.comLogo Q'hubo Medellín

En el Valle de Aburrá llevamos unos días de calor y escuchando que se nos llegó el llamado fenómeno de El Niño.

En efecto, esa es la razón por la que actualmente está haciendo tanto calor no solo en Medellín, sino en los 10 municipios del área metropolitana. 

Según Daniel Ruiz Carrascal, coordinador del SIATA, la temperatura promedio está por encima de los 21 y 22 grados centígrados, pero esto podría aumentar.

“Con la fase cálida del fenómeno del Niño, la temperatura podría aumentar 1.5 grados. Es decir, se podrían presentar jornadas de hasta 23 grados celsius en el Valle de Aburrá”, explicó el experto.

Sin embargo, la temperatura de este domingo, 18 de junio y Día del Padre, estuvo poor encima de ese promedio.

A eso debe sumarse que la sensación térmica puede ser mayor. Es decir, podríamos sentir que la temperatura es más cálida.

“Como tenemos un incremento importante de la temperatura, disminución de la precipitación y aumento de insolación que le llega a la superficie, entonces las recomendaciones fundamentales son hidratarnos y utilizar mucho protector solar para protegernos de los rayos nocivos que nos llegan a la superficie”, indicó Daniel Ruiz Carrascal. 

Pero cuidarse en medio del fenómeno de El Niño no solo es tomar mucha agua y ponerse protector solar dos o tres veces al día, sino también hacer uso adecuado de los recursos.

Leer también: En una mina de Segovia mataron a alias Sólido, uno de los señalados cabecillas de los Pachelly

Desde el Ministerio de Ambiente vienen sugiriendo hacer un uso racional del agua en el consumo diario, al igual que de la energía, para enfrentar posibles sequías que podrían generar esta condición climática.

También se debe estar alerta al aumento de probabilidades de casos de malaria y dengue, así como ante los posibles incendios forestales. En esso caso, puede informar a:

  • Bomberos 119.
  • Cruz Roja: 132.
  • Defensa Civil: 144.
  • Emergencia Nacional y Policía 123.

 

Related posts

Asesinaron a funcionario de la alcaldía de Santa Marta; ofrecen recompensa

PaisaEstereo

Niña de 4 años en Medellín está desaparecida luego de que su padre se la llevara sin consentimiento

PaisaEstereo

Cayó cabecilla de disidencias de ‘Calarcá’ que planeó atentado contra CAI en Bogotá

PaisaEstereo

Atentado con explosivos en Patía, Cauca, deja un soldado muerto y diez más heridos

PaisaEstereo

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM