Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

El reclutamiento y la pobreza, factores de deserción escolar en Antioquia

Salón de clases, referencia. Foto: AFP.

Andrés Noreña

Según el Ministerio de Educación la cifra de deserción escolar para toda Antioquia es de 9226 jóvenes que abandonaron las aulas y en Medellín, la estadística alcanzó los 4961.

TOMADA DE:https://www.bluradio.com/

El reclutamiento, la ruralidad y la pobreza son los factores que más inciden en la deserción escolar de niños y jóvenes en Antioquia y Medellín , de acuerdo al informe presentado por el Ministerio de Educación.

Uno de los factores que más inciden para la deserción escolar en Antioquia es la ubicación de los colegios, debido a que el 93 % están localizados en zonas rurales, de allí la facilidad para que los grupos armados presionen para el reclutamiento de jóvenes campesinos, que dejan la escuela, huyéndole al conflicto.

“De ellos tenemos una caracterización donde 2300 hacen parte de familias desplazadas, cuando cruzamos mapas de calor, se nos ve un poco Bajo Cauca y Urabá, tenemos una condición especial con el norte de Antioquia y es que nos coincide con alertas tempranas en condiciones de reclutamiento forzado que se están dando”, manifestó Mónica Quiroz, secretaria de educación de Antioquia.

Según el Ministerio de Educación, la cifra para todo el departamento es de 9226 jóvenes que abandonaron las aulas. Para el caso de Medellín, la estadística alcanzó los 4961.

Para Albeiro Victoria, presidente de Adida, otro factor incidente es la extrema pobreza: “Al padre de familia no le interesa mucho llevar el niño a la escuela, más lo utiliza para trabajar porque necesita una ayuda para traer más sustento al hogar”, aseveró Victoria Cuesta.

Antioquia y Medellín ocuparon el tercer y sexto puesto, respectivamente en los indicadores entregados por el ministerio.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM