Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Defensoría del Pueblo: deplorable situación de DDHH de los detenidos en Barranquilla

Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, inspecciona situación de detenidos

La situación más crítica se vive en la estación de policía San José

En una visita realizada este martes a Barranquilla, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, lanzó una advertencia por la grave situación de Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad en los centros de detención transitoria, estaciones de policías y comandos de atención inmediata (CAI).

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Defensoría del Pueblo encontró que la estación de policía de San José, tiene capacidad para seis privados de la libertad, pero en la actualidad en este espacio se encuentran 166 personas, lo que equivale al 2.666 por ciento de hacinamiento. En otro de los casos, el CAI La Victoria, la capacidad es de tres personas y se encuentran privados de la libertad 62, es decir, un hacinamiento de 2.066 por ciento.

Otras estaciones de policía que presentan graves situaciones de hacinamiento son: El Bosque 1.810 por ciento, Soledad 1.000 por ciento, Puerto Colombia 700 por ciento y Malambo 433 por ciento. La misma situación ocurre en las estaciones de Sabanalarga y Santo Tomás.

“Estas cifras de hacinamiento que se presentan en los Centros de Detención Transitoria no solo demuestran que existe ausencia del espacio vital, también conllevan a la vulneración de los demás derechos mínimos como la salud, la alimentación, el acceso a la administración pública y de justicia”, señaló Carlos Camargo.

De otro lado, los establecimientos carcelarios La Modelo y El Bosque se encuentran en la misma situación de hacinamiento. La primera tiene una capacidad para 454 personas y allí hay 604 privados de la libertad. En El Bosque el hacinamiento es de 81,4 por ciento.

El Defensor del Pueblo hizo un nuevo llamado para que las entidades territoriales asuman sus responsabilidades legales frente a la población sindicada. “Esta omisión ha generado una grave crisis que evidenciamos hoy en día en las URI y estaciones de policía en todo el país”, puntualizó Carlos Camargo.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM