Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

43% de los Grupos Delincuenciales Organizados del país están en Valle de Aburrá, asegura alcalde de Medellín

43% de los Grupos Delincuenciales Organizados del país están en Valle de Aburrá, asegura alcalde de Medellín

Laura Sampedro

43% de los Grupos Delincuenciales Organizados del país están en Valle de Aburrá, asegura alcalde de Medellín.

Tras la captura de Andrés Felipe Ortiz Yépez, alias “Ñaño”, presunto líder de la banda criminal Robledo y considerado uno de los delincuentes más buscados de Colombia, la alerta de presencia de criminales de alto impacto en el Valle de Aburrá, aumentó.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expuso la preocupante situación de seguridad en la ciudad, subrayando que la criminalidad no se limita a pandillas locales, sino que es el legado del antiguo Cartel de Medellín.

Valle de Aburrá: ¿nuevo epicentro del crimen organizado de Colombia?
El mandatario reveló que el 43% de los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) del país tienen presencia en el Valle de Aburrá, lo que convierte a la región en un epicentro del crimen organizado.

“Aquí a quienes nosotros enfrentamos en Medellín es la herencia de lo que se denomina el Cartel de Medellín. Del 100% de las GDO que tiene todo el país, de grupos de delincuencia organizados ligados al narcotráfico, del 100% del país, solo en el Área Metropolitana, pertenecen el 43%”, indicó el alcalde.

El mandatario destacó que estos grupos no solo operan en Medellín, sino que también tienen una fuerte influencia en otras regiones del país: “Desde Medellín controlan gran parte de la costa Caribe, con presencia en ciudades como Cartagena y Barranquilla. También tienen incidencia en el Eje Cafetero y municipios de Cundinamarca”.

La administración distrital aseguró que, en articulación con las autoridades, continuará enfrentando estos grupos y fortaleciendo las estrategias de seguridad en la ciudad, con el objetivo de debilitar el poder de las organizaciones delincuenciales y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM