Soledad fue el municipio con más casos con un total de cinco.
Las autoridades de salud reportaron que en la noche de velitas se registraron 18 casos en los que las personas resultaron quemadas e intoxicadas debido al uso de pólvora en el departamento del Atlántico.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Barranquilla y Soledad fueron los más afectados, reportando la capital del Atlántico 4 casos, mientras que Soledad registró el mayor número con un total de 5. Malambo y Palmar de Varela reportaron 2 casos cada uno, mientras que Baranoa, Ponedera, Sabanagrande, Sabanalarga y Santo Tomás registraron un caso en cada uno de estos municipios.
Quemados en Barranquilla
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Barranquilla, se reportaron tres casos de personas lesionadas por manipulación con pólvora y uno por posible intoxicación con fósforo blanco, residentes en los barrios La Luz, Buena Esperanza, Los Andes y San Roque.
Todos los casos corresponden a hombres, algunos fueron dados de alta y otros se encuentran estables en observación médica:
Uno de los lesionados es un menor de 2 años, quien fue atendido en un centro médico por intoxicación con fósforo blanco asociado a ingesta por ‘traqui traqui’. Las autoridades informaron que el niño fue atendido en hospitalización pediátrica.
Mientras tanto, un menor de 8 años, presentó una herida en una de sus piernas por pólvora. Además, un hombre de 50 años resultó con quemaduras de segundo grado en su mano derecha por manipulación de un volcán durante la noche de velitas.
Otro hombre de 26 años registró quemaduras en su mano izquierda por la manipulación de pólvora.
Cabe mencionar que el pasado 1 de diciembre, un menor de 9 años presentó quemadura por pólvora, convirtiéndose en el primer caso del mes reportado por las autoridades. Según el reporte de las autoridades de salud, Barranquilla registró menos casos que el año pasado, cuando se reportaron 9 para esta temporada.
Quemados en el Atlántico
Según la Gobernación del Atlántico, hasta las 10:00 de la mañana del 8 de diciembre, se notificaron 14 casos de quemados con pólvora en el departamento, lo que representa un aumento del 71% en comparación con los 7 casos reportados en el mismo periodo de 2023.
Los afectados son cuatro menores de edad, con edades de 2, 4, 10 y 17 años, mientras que ocho son adultos mayores de 18 años. Se presentó un caso que requirió hospitalización, aunque afortunadamente no se reportaron fallecidos por esta causa.
En cuanto a la distribución por sexo, 9 de las víctimas reportadas son masculinos y 3 son femeninos.
Por municipios, Soledad concentra el mayor número de reportes con cuatro casos, seguido de Malambo y Palmar de Varela con dos casos cada uno. Baranoa, Ponedera, Sabanagrande, Sabanalarga y Santo Tomás registraron un caso cada uno.