Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

170 indígenas que permanecían en Medellín regresaron al Carmen de Atrato

Las comunidades ancestrales permanecieron en la capital de Antioquia por cerca de un mes.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Las comunidades indígenas habían llegado a la ciudad de Medellín por el motivo de desplazamiento forzado, ante el incremento de la violencia en el municipio del Carmen de Atrato en el Chocó.

Luego de permanecer desde principios de octubre, los 177 indígenas comenzaron a retornar a su municipio de origen. En Medellín las autoridades les brindaron un acompañamiento humanitario y jurídico y se coordinó su retorno junto a las autoridades del Carmen de Atrato.

Iván Palomino, subsecretario de Justicia Restaurativa de Medellín.

«Hemos entregado ayudas humanitarias, hemos hecho brigadas de salud, acompañamiento jurídico y adicionalmente después de tres sesiones con subcomités de prevención extraordinarios con participación de las autoridades, hemos llegado a un acuerdo con la Alcaldía de Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó, para que las comunidades retornen», afirmó el funcionario.

En días anteriores la Personería de Medellín censó a esta población y manifestó decidieron desplazarse hacia la capital de Antioquia, aunque les quedase más lejos que Quibdó, porque en la ciudad les podrían brindar más rutas de atención.

 

Related posts

Reforma laboral: Senado y Gobierno alistan salida a la consulta popular 2.0

admin

Evento en Cartagena dejó oportunidades de desarrollo por 80 millones de dólares

admin

Hoy se define el futuro judicial de 11 campesinos de Jericó por protestas antimineras

admin

Guaviare: declaran paro armado en medio de disputa de disidencia

admin

Realizan jornada de desarrollo integral para niños de la Comuna 6 de Cartagena

admin

Riesgo de pérdida de banca en Pacífico 1, sector Sinifaná, estaba avisado hace dos años a la ANI: Gobernación de Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM