Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Entretenimiento Lo último Nacionales

¿Ya tiene plan para este fin de semana? En Abejorral habrá francachela y comilona

El 29 y 30 de junio se celebrarán el Festival del Chócolo y de la Cultura Agrícola en Abejorral. Foto: Edwin Bustamante Restrepo

Con el festival del Chócolo y la Cultura Agrícola esperan fomentar el turismo gastronómico y cultural.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

El ColombianoEl Colombiano

El Municipio de Abejorral, Oriente antioqueño, se prepara para celebrar uno de sus eventos más esperados: el Festival del Chócolo y la Cultura Agrícola, que se llevará a cabo en la Vereda El Erizo los días 29 y 30 de junio.

Este festival promete ser una aventura única que celebre la tradición, la música, el arte y la gastronomía del municipio.

Desde la alcaldía de Abejorral dicen que como anfitriones ya tienen todo preparado para recibir a miles de visitantes. “Este festival es una oportunidad imperdible para sumergirse en la cultura local, disfrutar de la hospitalidad de la comunidad y vivir momentos inolvidables en un entorno natural y acogedor. Una representación y conmemoración de la historia abejorraleña y los ancestros que permitirá una gran conexión entre los asistentes con las tradiciones que forjaron este pueblo y dejaron su legado”, señalaron en un comunicado.

Puede leer: Lluvias han causado 262 emergencias en Antioquia en esta temporada invernal

El festival tiene sus orígenes en la celebración y valorización del chócolo como alimento básico y símbolo de la agricultura en la vereda El Erizo, pues como lo relatan los habitantes de esta zona, hace algunas décadas, este alimento era la base de la economía en este lugar.

Este año y por iniciativa del concejo municipal, se llevó un proyecto de acuerdo que hoy es acuerdo municipal: “Por medio del cual se institucionaliza el Festival del Chócolo y la Cultura Agrícola, en la vereda El Erizo del municipio de Abejorral”.

Siga leyendo: ¡Linda sorpresa! Estudiantes le hicieron la “fiesta de 15” a su profesora en vereda de Antioquia

De manera que esta es la primera vez que este festival se celebra luego de ser institucionalizado y por esto le están apostando a a una celebración en la que buscan dejarle a los habitantes del municipio una derrama de cerca de $50 millones que se quedarán en la misma vereda y sus alrededores, donde habitan más de 1.000 personas.

Además de la oferta de comida a base de chócolo, habrá música en vivo con artistas locales, actividades deportivas, con una válida de ciclismo y torneo de microfútbol. Además de otras actividades artísticas y culturales.

Related posts

Autoridades intervienen 35 minas ilegales del Clan del Golfo en Caracolí

admin

Exportaciones colombianas completaron diez meses consecutivos cayendo

PaisaEstereo

Fuga masiva de detenidos en Estación Policía de Belén

PaisaEstereo