Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¡Vuelven a su hábitat! Liberación de fauna silvestre en el campus de la Universidad de Medellín

Cortesía: Área Metropolitana Valle de Aburrá

La Universidad de Medellín tiene un gran ecosistema verde que permite esta liberación
El campus de la Universidad de Medellín ha sido el escenario de una importante liberación de fauna silvestre, en un esfuerzo conjunto entre la Universidad y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Entre los animales liberados se encuentra un zorro perro que, tras ser víctima de un atropellamiento, recibe atención médica en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre CAVR.

TOMADA DE: https://www.h13n.com

Hora 13 Noticias

“Tenemos un zorro perro que tenía un collar satelital, un collar que tienen varios de nuestros animales de fauna silvestre, a través del cual, se hace un seguimiento para ver cuáles son las zonas que habitan. Este zorro perro, se encontró herido por un accidente de tránsito en el mes de julio y fue recuperado en el Centro de Atención, Valoración y Recuperación de la fauna silvestre del Valle de Aburrá. Nos dimos cuenta a través de ese collar satelital que este es su hogar, que esta es la zona donde él más se ha movilizado y donde habita”, indicó Paula Andrea Palacio, directora Área Metropolitana.

Acompañando el zorro perro, fueron liberadas otras especies como tres ardillas, tres sinsontes, tres carpinteros, diez zarigüeyas y ocho currucutúes, especies que juegan un papel crucial en el equilibrio del ecosistema urbano, contribuyendo a la dispersión de semillas y al control de plagas en el Valle de Aburrá.

Por su parte, el rector de la Universidad de Medellín, Néstor Raúl Posada Arboleda, expresó su entusiasmo por el proyecto.

“Nuestra Universidad de Medellín es un Campus Vivo, un escenario verde en el que habitan 109 especies arbóreas, 55 de aves y 19 de mamíferos, entre ellos: zorros perrunos, zarigüeyas, ardillas, gavilanes, iguanas. Esta liberación es un símbolo fuerte de compromiso interinstitucional por el cuidado del medio ambiente y la posibilidad de seguir cohabitando con estas especies que llenan de esperanza a las generaciones futuras. Nuestro Campus Vivo, la Ecohuerta, el Laboratorio Vivo, son tesoro escondido esperando ser conocido y visitado por toda la comunidad”.

Asimismo, durante el mes de noviembre, la institución realizará inventario de fauna y flora, con el que se busca identificar cuáles especies tienen dentro del Campus Vivo y así, definir más estrategias de protección y conservación.

Especies-

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM