Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¡Visítalos! Emprendedores de Sincé con espacio para proyectar sus negocios

Manuel Santiago Pérez

EDITH QUIROZ

La Junta de Acción Comunal del barrio Charco Colorado es una de las beneficiadas con el “kiosco comunal” en donde las artesanías y productos típicos.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Algas muertas se apoderan de las playas en Cartagena y bañistas huyen -  RimixRadio, Noticias para latinos

Emprendedores de productos artesanales y alimentos del municipio de Sincé, ya cuentan con un espacio para comercializar y proyectar sus negocios, en las casetas ubicadas alrededor del nuevo parque cultural La Pollera Colorá.

La comunidad asentada en el barrio Charco Colorado en donde se está ubicado el parque se ha organizado a través de la Junta de Acción Comunal para hacer uso de ese bien colectivo que consideran es importante para el desarrollo y la cultura de los sinceanos.

Yasmín Alfaro, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Charco Colorado destacó que la Administración Municipal les haya entregado este espacio, para los diferentes emprendimientos existentes en el sector como producción de bolitas de leche, almojábanas, dulces de leche, arepas asadas, artesanías de diferentes tipos, entre otros.

“Tenemos este kiosco comunal que aprovecharemos para el uso de todos los emprendedores del sector y salir adelante”, aseveró.

La presidenta de la JAC dijo que este sector con el nuevo parque recién inaugurado que se llamaba “Los Abetos” y ahora “Pollera Colorá” les traerá muchos beneficios para todo el pueblo de Sincé.

“Contamos ahora con este espacio para la recreación, la cultura y la reactivación económica de muchas personas que trabajamos y contribuirá al desarrollo de las familias”, manifestó Alfaro.

Dijo que la comunidad en general está comprometida con salvaguardar el parque, las casetas de emprendimientos y contribuir a la seguridad.

“Estamos también charlando con los niños y niñas sobre el cuidado que se debe tener para que este escenario se mantenga”, anotó.

También indicó que han invitado a miembros de Juntas de Acción Comunal de sectores vecinos como Chupundum, para unirse y trabajar por el bien común.

Trabajo artesanal.

Daniela Ortíz, es aprendiz de la casa de Cultura de Sincé, del área de marroquinería. Hace parte de un grupo de unas 20 mujeres que han sido formadas en elaboración de bolsos, zapatos, mochilas, cinturones, manillas, llaveros, y otros elementos artesanales.

“Estamos trabajando en materiales como cuero, tejido en canva, mochilas, entre otros”, indicó.

Dijo que tienen la oportunidad ahora de contar con un punto de comercialización para que se siga conociendo el trabajo artesanal que buscan proyectar a través de la marca Art Store

“Tenemos varios emprendimientos, es una manera de generar ingresos para nuestras familias y salir adelante”, indicó.

 

 

Related posts

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM