Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

VENEZUELA: Fortalecen primer nivel de atención en Sistema Público Nacional de Salud con apoyo de la OPS

VENEZUELA:

AVN

Caracas.-La OPS/OMS también brinda asesorías para la formación, tanto, del personal de salud como de los promotores del nivel comunitario.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com/

EL UNIVERSAL

El gobierno venezolano y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) trabajan coordinadamente en la revitalización del primer nivel de atención, en 32 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), a nivel nacional, así lo dio a conocer Ileana Fleitas Esteves, asesora de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS/OMS en el país.

«Estamos llevando a cabo un nuevo proyecto que busca un poco centrarnos en las ASIC, tratando de intervenir en unas 32, a nivel nacional, en los 24 estados, en un trabajo bien articulado con las autoridades públicas de salud de los territorios y el Ministerio del Poder Popular para la Salud».

Vale recordar, que una de las líneas estratégica que se ha establecido con mucha fuerza en el país, es la atención de calidad en el primer nivel, que dentro del Sistema Público Nacional, se organiza en las ASCI, que son los núcleos geográficos donde se encuentra Barrio Adentro, la Red Médica Cubana, así como, las diferentes instituciones sanitarias adscritas al Ministerio de la Salud (MPPS), entre otras.

Al respecto, la asesora de la OPS señaló que la propia organización regional promulga que es justamente en este primer nivel de atención en el que se debe reforzar las capacidades para resolver los problemas de salud que tiene la población.

Subrayó la importancia de tener una primera línea de contacto donde no solo se hace prevención, sino que resuelve la enfermedad antes que llegue a los recintos hospitalarios, donde hay que usar mayores medios para la atención.

Fleitas explicó a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), que la intención es reforzar, en particular, las aplicaciones sobre las enfermedades no transmisibles de alta prevalencia en la población.

«Estamos hablando de hipertensión, diabetes, de la propia salud mental. Pero también en la parte de la salud materno infantil sabemos que hay una gran labor en curso para tratar de disminuir esos indicadores mortalidad materna, de mortalidad infantil, pero también de calidad de vida en general», aseguró.

Por otra parte, destacó que la OPS/OMS, además de apoyar con la entrega de insumos y dispositivos médicos, también brinda asesorías para la formación, tanto, del personal de salud como de los promotores del nivel comunitario.

Agregó, que la apuesta al fortalecimiento de las ASCI, busca, entre otros aspectos, el desarrollo de las capacidades para el diagnóstico y atención adecuada de determinadas patologías, que incluye, la prescripción de los tratamientos para de tratar de homologar los protocolos, y el manejo adecuado de los fármacos.

 

Related posts

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM