Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Vendedores del Centro tendrán modernos puestos con inversión italiana

Propuesta para los puestos de trabajo de los vendedores del Centro Histórico. // cortesía

En un acto protocolario con Giancarlo María Curcio, embajador de Italia en Colombia, en el Palacio de La Aduana, se conocieron los proyectos e intervenciones.

El espacio público es la carta de presentación de cualquier ciudad turística. Los puestos de trabajo bien organizados, limpios y funcionales transmiten una imagen de orden y profesionalismo que genera confianza en los visitantes.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

Según la Alcaldía de Cartagena, la economía de la ciudad se sostiene en gran medida a través de la actividad turística. Esta dependencia económica ha afectado la diversificación y la sofisticación económica de la ciudad. Así mismo, se considera la informalidad laboral como un problema crítico.

En la tarde de este viernes 10 de enero se oficializó la donación de 3 millones de euros del gobierno de Italia a la Alcaldía de Cartagena, desde donde indican que es la cooperación internacional más grande que ha recibido la ciudad en materia de preservación del patrimonio, fomento del turismo sostenible y fortalecimiento de la economía popular.

En un acto protocolario liderado por el alcalde Dumek Turbay y Giancarlo María Curcio, embajador de Italia en Colombia, en el Palacio de La Aduana, se conocieron los proyectos e intervenciones que se costearán con estos recursos, entre los que está el fortalecimiento de la economía popular en el Centro Histórico.

La dignificación de su trabajo mediante la implementación de puestos en óptimas condiciones no solo beneficia a los propios vendedores, sino también a la experiencia general de los visitantes. A continuación, el render con el diseño de la propuesta para los puestos de trabajo de los vendedores del Centro Histórico.

Con los recursos de Italia, el Distrito formará y dotará de nuevos y modernos puestos a 74 vendedores tradicionales de la Calle de Ronda, Plaza de Las Armas y Museo Naval, entre artesanos, vendedores de frutas y agua de coco, acompañado de procesos de formación que fortalezcan sus capacidades.

Por su parte, el Distrito asegura que promoverá las condiciones mejoradas de empleo en el sector turístico, y que estas dignifiquen a la población identificada y le posibilite mejores oportunidades, sobre todo de mujeres y jóvenes en el desarrollo equitativo de la economía popular.

 

Propuesta para los puestos de trabajo de los vendedores del Centro Histórico. // cortesía

Related posts

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM