Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Usuarios chinos boicotean y queman sus zapatillas Nike por el rechazo de la marca a utilizar algodón cosechado bajo acusaciones de trabajo forzoso

Este lunes, EE.UU., Canadá, el Reino Unido y la UE sancionaron a varios dirigentes chinos, afirmando que la población musulmana de Sinkiang está siendo víctima de genocidio. El mismo día Pekín respondió con una medida similar contra la Unión Europea.

TOMADO DE: actualidad.rt.comRT en Español - Noticias internacionales

En las redes sociales chinas tiene lugar una campaña de repudio a Nike desde este miércoles por el anuncio de la empresa de que no utilizará el algodón producido en la región de Sinkiang ni empleará a minorías étnicas de esta zona a causa de supuestas violaciones de derechos de los uigures por Pekín.

En el comunicado, la compañía da por sentado que los informes sobre la existencia de trabajo forzoso en la región son ciertos y asegura que no obtiene productos ni coopera con proveedores vinculados a ella.

Asimismo, Nike señala que considera como «riesgo» el empleo de uigures «y otras minorías étnicas» de Sinkiang fuera de la región. «Cuando los informes sobre la situación en Sinkiang comenzaron a surgir en 2019, Taekwang [proveedor de Nike] dejó de contratar nuevos empleados de Sinkiang en sus instalaciones de Qingdao. […] Nuestra diligencia continua no ha encontrado evidencia de empleo de uigures u otras minorías étnicas de Sinkiang en otras partes de nuestra cadena de suministro en China», escribe la compañía.

La decisión de la empresa generó una ola de conmoción que ha situado el tema entre las tendencias más populares en la red social china más importante, Weibo. Así el autor de una publicación, que recolectó cerca de tres millones de ‘me gusta’ y comentarios, tacha el comunicado de «repugnante» y afirma que le hizo «vomitar». Otro internauta incluso quemó sus zapatillas Nike y grabó el proceso.

La campaña de boicot fue respaldada por el popular actor y cantante chino Wang Yibo, una de las ‘caras’ de la empresa en el gigante asiático. «Me opongo firmemente a cualquier acto para difamar a China», señaló la estrella en un comunicado y terminó sus contratos con la compañía. La actriz Tan Songyun también finalizó sus compromisos con la marca deportiva.

Recientemente el gigante asiático se convirtió en objeto de críticas desde el exterior por las supuestas violaciones de derechos de las comunidades musulmanas en Sinkiang. EE.UU. ya empleó sanciones para incentivar a Pekín a cambiar su postura acerca de la región. Las autoridades chinas negaron repetidamente las acusaciones, y calificaron la retórica de los países occidentales como «interferencia» en sus asuntos internos.

Este lunes, EE.UU., Canadá, el Reino Unido y la UE sancionaron a varios dirigentes chinos, afirmando que la población musulmana de Sinkiang, de etnia uigur, está siendo víctima de genocidio. El mismo día Pekín respondió con una medida similar contra la Unión Europea, superando con creces el número de personas y entidades sancionadas: 10 personas y cuatro entidades a las que China acusó de «dañar gravemente la soberanía y los intereses» del país, así como de difundir «maliciosamente mentiras y desinformación».

Related posts

Video | Músico colombiano fue agredido mientras cantaba en el metro de Nueva York, ¿refleja el odio contra los migrantes?

admin

CHILE: La viral «monja» de TikTok que resultó ser un exestafador: había sido detenido en 2016

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: 436 presos de las cárceles dominicanas han sido diagnosticados con condiciones de salud mental

admin

PERÚ: Autoridades expulsan a 80 extranjeros ilegales por la frontera de Tumbes

admin

PUERTO RICO: Radican cargos por fraude a vendedor de concesionario de autos

admin

VENEZUELA: 3 hitos que definen la carrera de María Corina Machado, la «dama de hierro» de la oposición venezolana y Nobel de la Paz

admin
G-FFNCJEB2QM