Por: Daniel Gonzalez
El Ministerio de Educación confirmó que le entregará más de 197 mil millones a ICETEX.
El 2024 pasará a la historia como uno de los peores años de la historia para el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), teniendo presente la cantidad de deudas que ha presentado este durante los últimos meses.
TOMADA DE: https://www.colombia.com/
Como consecuencia de esto, la entidad se encuentra en un punto crítico financieramente hablando, a tal punto que se llegó a comentar que millones de estudiantes no contarían con recursos para llevar a cabo sus estudios.
Para entender un poco la difícil situación por la que pasa esta entidad, se reveló que para el 2024, el ICETEX debía recibir más de $432.000 millones de pesos. Sin embargo, hasta el mes de diciembre, solo se han reportado ingresos de $30.000 millones de pesos, dejando un déficit financiero de más de $402.000 millones, aspecto que dejó en jaque a todos sus trabajadores y en especial a los estudiantes que dependen de estos recursos.
Agua en el desierto para el ICETEX
Con todos estos inconvenientes económicos y las críticas en contra del gobierno de Gustavo Petro, el Ministerio de Educación tomó la decisión de lanzar un salvavidas financiero, con la intención de que el ICETEX reciba una gran cantidad de dinero para poder solventar algunos de sus problemas actuales. Es por esto que, en las últimas horas, se confirmó la entrega de más de 197 mil millones de pesos para salvar a esta entidad.
Por medio de un comunicado el Ministerio de Educación confirmó que ya se tiene una hoja ruta, con la idea de que se sepan para qué serán utilizados estos nuevos pagos por parte del estado a esta entidad. “$95 mil millones corresponden al Fondo Generación E – Excelencia y se destinarán a los componentes de matrícula y sostenimiento de los jóvenes, mientras que $102 mil millones se asignarán a fondos poblacionales y líneas propias de ICETEX”.
Con esta ayuda financiera, muchos estudiantes esperan seguir contando con el apoyo económico por parte de ICETEX, con la idea de poder continuar con sus estudios durante el 2025. Además de esto, desde la entidad confían en que en los próximos meses puedan superar esta crisis financiera, siendo este uno de sus grandes objetivos para los primeros días del primer semestre del año.