Las autoridades del Norte de Santander capturaron a tres integrantes de las disidencias de las Farc, conocidos con los alias de “Stiven”, “Polaco” y “Carro loco”. Tras su arresto, los hombres deberán responder por los delitos de fabricación, porte y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
Los capturados se desplazaban en una camioneta hacia la zona rural del Catatumbo, con el fin de transportar más de 60 cartuchos calibre 5.56, dos proveedores para fusil, seis radios Motorola y un detector de metales para el frente 33 de las Farc, al que aparentemente pertenecen.
Además, las autoridades incautaron los teléfonos celulares de los hombres y encontraron medicamentos de uso clínico que, al parecer, estaban destinados a alias “Jean Carlos”, quien habría resultado herido en un reciente enfrentamiento con disidencias del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Los hombres fueron capturados en flagrancia por unidades del GRUPO GAULA DENOR y el GAULA Militar, unidades que se enfocan en la lucha contra el secuestro y la extorsión. Los capturados y el material explosivo fueron entregados a las autoridades para las investigaciones y procesos legales correspondientes. Actualmente, los hombres se encuentran bajo medida domiciliaria, por decisión de un juez de control de garantías.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades por proteger a los civiles, sigue en aumento la crisis por la guerra entre los grupos armados que buscan apropiarse del territorio y manejar las economías ilícitas de la zona. Esto, como resultado de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc que se viene dando desde el 16 de enero del año presente en la región del Catatumbo.
Le puede interesar: Tres soldados desaparecieron en el río Magdalena durante un entrenamiento
El pasado 10 de julio, ocurrió otro hecho de violencia atribuido a la estructura Manuel Vásquez Castaño del ELN, en zona rural de Almaguer (Cauca), donde una menor de 11 años que era transportada por su padre en una motocicleta, resultó herida cuando una carga explosiva se activó por el paso del vehículo.
“El ELN habría instalado varios artefactos explosivos improvisados en puntos de esta región como caminos, carreteras y ríos, en una clara intención criminal en medio de la disputa por el control ilegal del territorio que mantiene con la estructura terrorista Carlos Patiño, de las disidencias de alias ‘Mordico’”, indicaron desde el Ministerio de Defensa.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
