Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¿Trasladar el Día de las Madres para agosto? Esta es la propuesta

El día de las madres es una fecha en la que los colombianos acostumbran a reunirse en familia y compartir regalos. Sin embargo por cuenta de la emergencia sanitaria por el COVID-19, tal tradición puede verse afectada, ya que la movilidad está limitada y muchos comercios están cerrados.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Heilessence | EL UNIVERSAL DE CARTAGENA- NOTICIA CREAN JABÓN PARA ...

Por este motivo, Fenalco puso sobre la mesa la propuesta de trasladar y aplazar la celebración del día de las madres para los meses de agosto o septiembre, en los que se prevee que se haya normalizado un poco más la situación.

“Es necesario que la reapertura gradual de la economía genere poco a poco la del comercio y la de su cadena de proveedores para estar mejor preparados y que los colombianos puedan celebrar esta importante fecha”, indicó el gremio a través de un comunicado.

Esta petición fue enviada al Ministerio de Comercio Industria y Turismo con el apoyo de otros gremios como la Andi.

Para Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco es importante que la celebración de esta fecha se dé después del confinamiento para darle oportunidad al comercio de reactivarse.

“Como es de conocimiento general, el Día de la Madre es la segunda celebración más importante para los colombianos y por consiguiente para el comercio, no sólo por la importancia que representa homenajear a las madres, sino por la evolución de los patrones de consumo de esta importante fecha”, afirmó Cabal.

Tradicionalmente el día de las madres se ha celebrado el día segundo domingo del mes de mayo, y en promedio cada colombiano gasta entre 100 mil y 200 mil pesos en obsequios, donde predominan la ropa, el calzado los accesorios y los bonos de regalos. Es de destacar que al menos el 97% de los ciudadanos celebra esta fecha, por lo que en 2019 representó un repunte en las ventas del comercio.

“Sigue siendo nuestro compromiso con el país unirnos a las disposiciones del Gobierno para mitigar los efector del COVID-19 en materia de salud, sin embargo, también ya nos estamos preparando para apoyar la reactivación económica, que necesita Colombia para salir pront

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM