Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Trasladan a Urabá a pacientes con coronavirus por alta ocupación de camas UCI en el Valle de Aburrá

Paola Agredo Tapias

Antioquia permanece en alerta roja hospitalaria.

Lina María Bustamante secretaría de Salud de Antioquia, confirmó que debido a la alta ocupación de camas UCI en el Valle de Aburrá, se inició el traslado de algunos pacientes con coronavirus a la subregión del Urabá y otros están ya en el departamento de Córdoba.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN Radio Live Hören - myTuner Radio

Añadió la funcionaria que incluso pacientes covid podrían ir a otras zonas del país, y por ende se iniciaron conversaciones con Bogotá y con Atlántico para tener la posibilidad de ubicar a las personas allá, de ser necesario.

Recordó que el aumento de la curva de contagios, así como la congestión en los servicios de urgencias, en la atención domiciliaria, de hospitalización, telemedicina y en el procesamiento de pruebas, fueron algunas de las razones para declarar la alerta roja hospitalaria. Añadió que será fundamental que baje la ocupación de camas UCI para volver a la alerta naranja.

En Medellín la ocupación de UCI se mantiene en un 85%, tras el incremento de contagios por coronavirus. El 43% de estas camas están ocupadas por pacientes covid.

Tras declararse la alerta roja hospitalaria en Antioquia, en la capital antioqueña se activarán, de manera gradual, otras 220 camas UCI.

Al respecto, la secretaria de Salud de Medellín Andree Uribe, dijo que este viernes se activarán 20 camas en el Hospital General y en la Clínica León XIII. Añadió que de manera gradual se habilitarán las otras en un tiempo específico de una semana, para atender a todos los pacientes que lo requieran.

En el departamento recientemente se reportaron 1.739 nuevos casos de covid-19, elevándose a 14.191 la cifra de personas afectadas por el virus.

Cabe recordar que las urgencias del Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín están ocupadas al cien por ciento, lo que ha generado demoras en los tiempos de espera de los pacientes para la asignación de camillas y cubículos.

Related posts

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM