Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Tránsito en Guatemala: en febrero y marzo incrementarán los carros en la ciudad

El tránsito en Guatemala se incrementará, incluso más que antes de pandemia. (Foto La Hora: José Orozco)

GUATEMALA:

En los primeros días de enero, ya el tránsito vehicular ha estado difícil en la capital. Las personas ahora pasan más tiempo en el tráfico, que en otros meses; pero esto, lejos de mejorar, empeorará, según informó el vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) capitalina, Amílcar Montejo.

TOMADA DE:https://lahora.gt/

Logo

Según el pronóstico que se tiene, dijo el entrevistado, hay un aumento de viajes a través de la demarcación, durante estos días del año.

Según Montejo, se espera que a finales de enero circulen unos 900 mil vehículos dentro del municipio. Esto por la sumatoria de todo el estudiantado universitario, que de manera gradual empezado entre la Universidad Rafael Landívar (URL), Universidad de San Carlos (Usac) y otras.

CLASES DEL SECTOR PÚBLICO
La información que tiene el vocero de la PMT capitalina señala que «es probable que más o menos en las fechas de la segunda quincena de febrero tengamos ya la sumatoria de todo el sector público, y en ese sentido podamos ya hablar de 1 millón 200 mil vehículos, que es el cálculo que tenemos, que podría empezar a circular dentro de la ciudad a principios de marzo».

MÁS AGENTES
Según Montejo, se incrementará la cantidad de agentes de la PMT en las principales calles y avenidas, para regular el tránsito.

«Es oportuno comentar que ante esto habrá 900 agentes de la PMT agilizando el tránsito, 43 carriles reversibles y 5 mil señales de señalización. Además, tenemos una coordinación intermunicipal para crear corredores vehiculares», afirmó.

SITUACIONES ALTERNAS
Montejo también dijo que el tránsito se podría complicar derivado de un aumento de colisiones y de vehículos con fallas mecánicas.

De acuerdo a los cálculos que pronostica la entidad, cada día podría haber entre 40 y 50 colisiones vehiculares, así como de 100 a 125 vehículos con averías mecánicas.

Finalmente, el vocero de la PMT capitalina destacó:

1 millón 200 mil vehículos que van a circular a diario, a finales de febrero y principios de marzo, en la capital.

Estas serían las mayores cifras en la movilidad para 2024.

700 mil de esos vehículos no son de la capital, sino que ingresan de otros municipios y por la tarde y noche vuelven a salir.

 

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM