Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Trabajadores de Afinia se irían a huelga en varios departamentos del Caribe Colombiano

Caracol Radio

Andrés Vizcaíno Villa

Así lo anunció el Sindicato del sector Eléctrico- Sintraelecol.

Los trabajadores de Afinia, adscritos al Sindicato del sector Eléctrico- Sintraelecol, anunciaron que a inicios de junio iniciarán huelga y suspensión de actividades en el Caribe, tras varios meses de negociaciones fallidas y, según ellos, incumplimientos por parte de la compañía.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los trabajadores denunciaron precarias condiciones laborales y prácticas que atentarían -manifiestan- contra sus derechos por parte de esta filial de EPM. La suspensión de actividades se llevaría a cabo en las seccionales de César, Córdoba, Sucre y Magangué.

Esta situación, declararon que agravaría ya la prestación del servicio en esa región del país, y pone en riesgo el suministro de energía.

El sindicato manifiesta que el gerente, Ricardo Arango, ha tenido una ‘narrativa contradictoria’, “Arango ha manipulado la información respecto a la situación financiera de la empresa y el estado de las negociaciones laborales, asegura Sintraelecol. Precisaron además que “existe una tendencia sostenida hacia la precarización del empleo, manifestada en la falta de estabilidad, la negativa a reconocer derechos convencionales y la persistencia de un modelo de tercerización que afecta a más de 6.000 trabajadores”.

De igual manera, en medio de las reuniones con la compañía, “la empresa ha presentado propuestas regresivas que desconocen conquistas históricas y se niegan a reconocer derechos económicos fundamentales. A pesar de los recursos recibidos por Afinia de subsidios, que ya fueron girados por el Gobierno, no se ha destinado financiación alguna a la mejora de las condiciones laborales”.

Los dirigentes sindicales afirmaron que las aparentes dificultades económicas no derivan de los costos laborales, sino de un modelo de integración vertical impuesto por el Grupo EPM, “ese modelo estaría orientado a maximizar transferencias de capital hacia la casa matriz en Medellín, en detrimento de los recursos que podrían destinarse a mejorar las condiciones del personal en la Región Caribe”, concluyeron.

Los trabajadores que irían a huelga serían alrededor de 600, y posiblemente unos 3.500 tercerizados.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM