Ana Ibáñez Fontalvo y Karolina Palomino Marimón
Los habitantes de Tierrabaja atraviesan por momentos preocupantes ante la rotura de un tubo de aguas residuales. Quieren que el alcalde Dumek Turbay haga presencia en el lugar.
Preocupación y desasosiego están viviendo los habitantes de Tierrabaja, quienes en la madrugada de ayer se vieron afectados por una emergencia sanitaria.
Aproximadamente a la 1:30 a.m., el tubo de aguas residuales que pasa por esta comunidad se rompió, interrumpiendo la tranquilidad de las familias, quienes se vieron obligadas a despertar a esa hora debido a los fuertes olores e inundaciones en sus hogares.
Las aguas putrefactas alcanzaron la altura de las camas en varias casas, donde descansaban niños, ancianos y adultos. Actualmente, estos residentes se encuentran damnificados.
Uno de los principales afectados, y quien actualmente es el presidente de la Junta del Consejo Comunitario de Tierrabaja, Willy Valiente, manifestó que la situación que están viviendo no solo es una afectación ambiental, sino también física, económica y emocional.
“No se trata de un día o un fin de semana, es un problema a largo plazo, ya que el lugar donde vivo también es mi negocio de comida rápida y panadería, con el cual sustento a mi familia y a tres más que trabajan conmigo. La situación aquí es alarmante, porque la confianza se pierde. No es cualquier es cualquier tubo el que se rompió, es un tubo de aguas residuales. Ahora, tanto la comunidad como los visitantes ya no querrán consumir mis productos. Este, quizás, sea el daño más grande que me han ocasionado. Quiero que ustedes, como entidad responsable, tengan en cuenta esto a la hora de realizar la inversión. También necesito saber cuál es la garantía que nos dan. No hablo solo por mí, sino por toda la comunidad, ya que todos estamos afectados. Esta situación representa un daño ambiental”, manifestó dirigiéndose a Aguas de Cartagena.
Y agregó: “Les recuerdo que en la comunidad hay cultivos de peces, que también son el trabajo y sustento diario de varias familias. Si la Ciénaga de la Virgen se está contaminando con esas aguas y llega a los cultivos, ¿quién va a consumir esos peces?”.
Valiente exigió la presencia del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y del gerente de Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera.
Por su parte, Dilson Miranda, vicepresidente del Consejo Comunitario de Tierrabaja comentó: “La comunidad se encuentra bastante conmocionada, sobre todo porque en la parte donde se rompió el tubo es la zona comercial de la comunidad, es como el epicentro donde se mueve todo y aparte que esta es la vía principal por donde transitan todos los vehículos que salen y entran al pueblo”.
La comunidad de Tierrabaja contó con la presencia de la Oficina Asesora para la Gestión de Riesgo de Desastres (OAGRD), la Secretaría de Interior y la Secretaría General, quienes llegaron al sitio tras la emergencia.
Sin embargo, los habitantes de Tierrabaja piden más acciones. “Solicitamos la documentación necesaria de todas las licencias ambientales, los permisos y las razones por las cuales pasaron ese tubo por el corregimiento sin antes socializarlo”, dijo.
Así mismo piden la construcción de una planta de tratamiento antes de llegar al pueblo y un sistema de alcantarillado.
Por su parte, Diana Marrugo, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) se refirió a las las medidas que se estuvieron tomando en conjunto con las autoridades.
“Se realizó una reunión para llegar a acuerdos, se realizaron visitas a las viviendas afectadas. Se estuvo trabajando en la habilitación de la vía y la priorización de las familias mayormente afectadas por los hechos”, dijo.
Luego de una larga reunión entre la comunidad y las autoridades presentes en la zona afectada, lograron cerrar un acuerdo con acta incluida, donde se tendrán en cuenta las peticiones y necesidades de los habitantes de Tierrabaja, de tal manera que, Aguas de Cartagena pudo continuar con las obras pertinentes ante la avería del tubo de aguas residuales.