Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Temporada de lluvias deja graves afectaciones en 23 municipios de Huila

Las crecientes súbitas y los deslizamientos de tierra han sido constantes en Yaguará y Pitalito.

Al menos 185 familias damnificadas, 120 viviendas averiadas, 97 hectáreas de cultivos inundados, cerca de 11 puentes dañados y 27 vías con reporte de taponamientos, es el balance que deja hasta el momento la primera temporada de lluvias en Huila, según el más reciente consolidado entregado por la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento.

TOMADO DE: rcnradio.comBogotá | RCN Radio

Frente a este difícil panorama, el secretario de Gobierno de Huila, Franky Vega Murcia, confirmó que se han presentado emergencias en 23 de los 37 municipios de la región, siendo Pitalito uno de los más afectados en la actual temporada.

Ver también: No cesa violencia en Algeciras: asesinan a hijo de excombatiente de las Farc

Asimismo, informó que Yaguará, una de las poblaciones del norte de la región, entró a la lista de afectados con la creciente súbita del río Pedernal.

“En Yaguará tenemos problemas en el puente vehicular que comunica a los municipios de Teruel con Íquira, problemas con el servicio de agua por afectación en la tubería e inundación de galpones y lagos de producción piscícola. En Pitalito persisten las lluvias, generando deslizamientos y daños en viviendas, puentes vehiculares y peatonales, acueductos y cultivos”, afirmó el funcionario.

Los municipios con reporte de afectación son Timaná, Algeciras, Tello, Campoalegre, Colombia, Pitalito, Villavieja, Garzón, Yaguará, Guadalupe, Palermo, Santa María, Suaza, La Plata, Teruel, Taqui, Elías, Baraya, Oporapa, Nátaga, Acevedo, Tesalia y Neiva.

También puede leer: “Y cómo hago señor presidente”, la canción de los músicos en Huila con la que piden ayudas

Desde el mes de marzo a la fecha se han presentado 19 eventos de deslizamientos de tierra, 10 crecientes súbitas, cuatro vendavales, tres remociones en masa y una inundación.

“Nos encontramos valorando los planes de acción específica de los municipios para nosotros como departamento y la nación, poderlos ayudar en esta emergencia que enfrentan. Trabajamos inicialmente el tema de trasladar a la zona maquinaria de emergencia y gestionar lo pertinente para apoyar a los damnificados y a los municipios durante esta crisis”, precisó Vega Murcia.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM