Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Tarifas de transporte intermunicipal aumentarán hasta un 25 %: gremios reunidos en Medellín

Andrés Noreña

Más de 300 transportadores estarán hasta este viernes en Medellín buscando salidas a su actual situación financiera.

TOMADA DE:https://www.bluradio.com/

Más de 300 transportadores del país se reúnen en Medellín , entre otras, para analizar los sobrecostos de su operación. El gremio advierte que antes que finalice este año las tarifas podrían incrementarse considerablemente.

El alza al combustible tiene de pelo parados a los transportadores del país que ya advierten un posible aumento en las tarifas.

Presidente Petro, ministro Reyes, necesitamos que el transporte intermunicipal no esté dentro del aumento del precio de los combustibles (…) al finalizar el año nos veremos afectado de presentarse este aún Metro en el aumento de la tarifa (…) cercano al 25% tenemos estipulado”, explicó Samir Echeverri, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de pasajeros (Atpa).

Desde Medellín, cinco asociaciones del país hicieron una petición al Gobierno nacional, donde según ellos, su economía después de la pandemia se recuperó sólo hasta un 70 % y la inflación los tiene contra las cuerdas.

“Ya hemos tenido un golpe muy duro con el tema de todos los insumos como son repuestos, todo lo que tiene que ver con equipos importados, los mismos vehículos que se tiene que comprar, todo esto está en un incremento del 45%”, manifestó Juan Carlos Calderon, gerente Alianza Sodis Barranquilla.

Por su parte, Juanito Aranda, director ejecutivo Cootranslaboyana – Huila agregó que “todos los insumos están creciendo y el transporte no se puede incrementar porque la gente no tiene esa posibilidad de poder viajar».

El ministro de transporte, Guillermo Reyes, de visita en la capital antioqueña, respondió al pedido de diálogo de los transportadores: “Una vez el presidente regrese de su viaje a la asamblea general de Naciones Unidas va a establecer un diálogo que voy a ir construyendo para su regreso con todos los pequeños transportadores, con taxistas, camioneros (…) es un anuncio de tranquilidad para que no empecemos a hacer bloqueos, ni manifestaciones, ni paros que le hacen daño a nuestro país”, expresó.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo

Histórico: el oro supera los 4.000 dólares por onza, ¿a qué se debe el repunte?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM