Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

«También se reactivaron los atracos»: transportadores en Barranquilla

El gremio estima un incremento hasta del 50% de este delito durante la última semana.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Los hurtos han aumentado hasta en un 50% durante la última semana, de acuerdo con el gremio transportador paralelamente cuando la ciudad ha venido reactivando nuevos sectores de la economía. Anoche se registró un robo a mano armada en un bus intermunicipal a la altura de la Calle 30, entre la ciudad y el municipio de Soledad.

Giovannys Ramos, presidente de la Asociación Regional de Transporte Urbano (ANALTRA) en Barranquilla, pidió a las autoridades fortalecer las acciones ante este flagelo.

«Desafortunadamente los ladrones hoy no están actuando para robar el dinero que lleva el conductor porque por la pandemia se ha reducido, sino que van directamente por las pertenencias de los usuarios», expresó Ramos.

La Circunvalar a la altura del barrio 20 de julio, el barrio El Bosque, la Calle 17, La Pradera, La Manga y barrios de Soledad, son algunos de los sitios más críticos y a pesar de las denuncias, éstos siguen cometiéndose y aparentemente por nuevos actores según las cámaras de videovigilancia de los buses.

Autoridades preparan estrategia

Ante la reapertura gradual que vive la ciudad, en su proceso de superación de la emergencia sanitaria, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, se prepara para afrontar el último cuatrimestre del año para continuar garantizando avances en la reducción de delitos de alto impacto en la ciudad.

Durante la sesión virtual del Comité de Seguimiento de Criminalidad y Violencia se hizo un análisis de los comportamientos delictivos en el Distrito y los procesos a seguir en cuanto al servicio policial, el sistema judicial y carcelario en Barranquilla.

El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, presidió el Comité y explicó: “La ciudad está atravesando por un momento nunca antes vivido, en el que tenemos que adaptarnos para seguir garantizándoles a los barranquilleros una ciudad segura. Al tiempo que se reactivan los diferentes sectores económicos en el Distrito, las acciones de las diferentes instituciones encargadas de la seguridad, el orden público y de procesos judiciales, se deben adecuar para continuar operando con normalidad, sin poner en riesgo la salud de los ciudadanos. Nos preparamos para que este fin de año las cifras de delitos sigan disminuyendo, con un esfuerzo conjunto entre Alcaldía, Policía y Fiscalía”, afirmó el funcionario.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM