Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Tala ilegal de árboles, delito silencioso de la cuarentena en Santa Marta

La tala ilícita de madera es otra práctica irregular en Santa Marta y municipios del Magdalena que genera ganancias millonarias para los taladores y afecta el ambiente natural.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Esta actividad ilegal silenciosa se ha incrementado durante la cuarentena en el sector conocido como Pozos Colorados, en donde todos los días – desde muy temprano – un grupo de personas con machetes en mano realizan la tala indiscriminada de mangle y trupillo.

Aún no han sido identificados estos sujetos, pero sí están en el radar de las autoridades ambientales y de la Policía Metropolitana de Santa Marta que trabajan para contrarrestar estas acciones.

Sebastián Sanjuán Álvarez es residente de esta zona protegida y a través de redes sociales ha denunciado estos hechos que están amenazando las reservas de aves y de vida silvestre.

«Estamos bastante preocupados por el ambiente que nos rodea. Como residentes del sector hemos tenido mucho cuidado con la protección de nuestro ecosistema y esta problemática se viene presentando desde hace mucho tiempo. La primera alarma que tenemos es el sonido de los machetes, estos árboles tienen una corteza gruesa, rústica y eso requiere fuerza para poder talarlo», asegura Sebastián Sanjuán Álvarez.

Afirma que las personas arrastran los troncos desde el bosque hasta sus moradas, lo que les ha permitido captar el hecho en cámaras de teléfonos celulares, material fílmico que está en poder de las autoridades ambientales.

EL TRABAJO DE LA COMUNIDAD

Los habitantes de este reconocido sector turístico emprenderán una iniciativa propia con la realización de campañas de prevención y jornadas de plantación de mangle para así salvar la reserva protegida del daño que le ocasionan estas personas inescrupulosas.

«Lo que tomamos para poder informar a todos los residentes del sector es crear una gaceta para contarles la problemática. Tenemos proyectado es hacer una siembra de árboles con la ayuda de ambientalistas (…) algunos biólogos quieren inspeccionar el área e identificar qué tipo de árboles nativos pueden plantarse en este espacio», refiere Sanjuán Álvarez.

Entre tanto, la Policía Ambiental de Santa Marta sigue investigando las identidades de los deforestadores que, al parecer, residen en zonas cercanas a Pozos Colorados, para establecer responsabilidades en ellos por los daños ocasionados al medio ambiente.

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM