Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales Vida

Según National Geographic; Colombia, en el top de los mejores destinos gastronómicos del mundo

La publicación destacó los platos típicos de la gastronomía colombiana. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty Images

El ranking incluye países con una gastronomía destacada, como España, México, Tailandia, Marruecos y Francia.

La revista National Geographic ha incluido a Colombia en su prestigioso ranking de los mejores destinos gastronómicos del mundo, ubicándola en el quinto lugar. Este reconocimiento destaca la riqueza, diversidad y calidad de la cocina colombiana, producto de su fértil tierra, clima diverso y herencia multicultural.

“Picante, especiada, producto del mestizaje de diversas culturas, basada en los productos autóctonos… estas son las mejores cocinas del mundo para degustar en cualquier viaje. Solo queda elegir un sabor y comprar el billete”, señala el artículo de National Geographic, que invita a los amantes de la gastronomía a embarcarse en un viaje culinario por Colombia.

El artículo destaca que este 2024 es el año de la gastronomía colombiana. “Su tierra fértil y un clima que se divide entre la estación seca y la húmeda hacen de este país uno de los más ricos del mundo en cuanto a riqueza de productos se refiere”, afirma la revista.

| Foto: Semana/ Carlos Forero 

Esta riqueza se refleja en la variedad de ingredientes que componen la cocina colombiana, desde una infinidad de maíces criollos hasta frutas tropicales y amazónicas, pescados de río y mar, café, cacao, banano, quesos y mucho más. “Aquí todo tiene un por qué y sus raíces se hunden en un pasado lleno de historia”, escribe National Geographic.

La publicación no solo destaca la calidad de la comida colombiana, también la excelencia de sus restaurantes. Menciona ejemplos como Leo, de Leo Espinosa (Mejor Cocinera del Mundo 2022) en Bogotá; El Chato, de Álvaro Clavijo también en Bogotá; Celele, de Jaime Rodríguez, en Cartagena de Indias; XO, con Rob Pevitts, Mateo Ríos y Sebastián Marín, en Medellín; Oda, de Jeferson García, en Bogotá; Humo Negro, de Jaime Torregrosa y Manuel Barbosa, en Bogotá; Mesitas, de Jennifer Rodríguez, en Medellín; Açaí, de Andrew Arrieta, en Bogotá.

Estos restaurantes, junto a muchos otros, son la prueba del auge gastronómico que vive Colombia y su potencial para convertirse en un destino turístico de primer nivel.

El ajiaco y la bandeja paisa son dos de los platos típicos más conocidos en todo Colombia.
El ajiaco y la bandeja paisa son dos de los platos típicos más conocidos en todo Colombia. | Foto: Juanmonino y Getty / Montaje Semana.

Colombia se encuentra, de acuerdo con la publicación, en un momento crucial en su escena culinaria. El reconocimiento la refuerza, además, en el mapa gastronómico internacional y abre las puertas a un mayor flujo de turistas interesados en descubrir los sabores únicos de este país.

El ranking de National Geographic incluye otros países con una gastronomía excepcional, como España, México, Tailandia, Marruecos y Francia. Cada uno de estos destinos ofrece una experiencia culinaria única que merece ser explorada.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM