Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales

Rescatan niña de 12 años que llevaban al Urabá para ser víctima de explotación sexual

A la menor de 12 años se le realizó un restablecimiento de sus derechos y quedó a cargo del ICBF en Medellín. FOTO: EL COLOMBIANO

Entre los responsables del reclutamiento estaría una menor de 14 años, quien fue aprehendida al acompañar en el viaje a la menor de 12 años.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

El ColombianoEl Colombiano

En un operativo de la Policía de Tránsito de Antioquia, llevado a cabo en el túnel de Occidente, fue interceptado un bus intermunicipal que viajaba de Medellín a TurboDentro del vehículo se encontraban dos menores: una niña de 12 años y una adolescente de 14 años, quien, según las autoridades, la llevaba bajo engaños para ser víctima de explotación sexual.

La adolescente fue aprehendida tras presentar una cédula venezolana falsa. Según la investigación preliminar, ambas menores habían partido desde el municipio de Bello. La Policía investiga posibles redes de explotación sexual que operarían en Urabá y quienes estarían esperando a las niñas.

Le puede interesar: A siete hoteles de Medellín le aplicaron la extinción de dominio por explotación sexual y otros delitos

El coronel Edwin Ricardo Arguello, jefe de la seccional de tránsito de Antioquia, explicó: “Una niña de 12 años era llevada al municipio de Turbo por una adolescente, que según las pesquisas estaba relacionada con la explotación sexual en la zona de Urabá”.

Además, el coronel Arguello informó que las autoridades contactaron a la madre de la niña de 12 años, quien presentó una denuncia penal, sin embargo, se le realizó un restablecimiento de sus derechos y la menor quedó a cargo del ICBF en Medellín. Asimismo, la abuela de la adolescente aprehendida afirmó desconocer las actividades de su nieta, ya que ambas eran recién llegadas a Medellín.

Actualmente, la menor de 12 años se encuentra bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), mientras continúan las investigaciones para identificar a los responsables detrás de esta red criminal.

Justo el 12 de diciembre, la Defensoría en territorio de Urabá lideró un conversatorio por los derechos de los menores en la zona: La defensa de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes que hacen tránsito por la subregión Urabá fue el eje de un conversatorio en el municipio antioqueño de Turbo, liderado por la Defensoría del Pueblo y delegadas para la Infancia y la Juventud y para los Derechos de la Población en Movilidad Humana.

En el auditorio del muelle Pisisi, participantes como Unicef Colombia, Acnur, el Ministerio de Igualdad, la Defensora de Familia del ICBF en Necoclí y representantes de organizaciones de la sociedad civil acordaron la necesidad de fortalecer la articulación interinstitucional para garantizar la protección integral de los migrantes, especialmente niñas, niños y adolescentes. Se resaltó, además, la necesidad de abordar los múltiples riesgos a los que se enfrentan, como violencia, explotación laboral, trata y problemas de salud física y mental.

Entre los acuerdos alcanzados en el conversatorio, realizado en el Día de los Derechos Humanos, están la firma de un pacto interinstitucional que incluye medidas como la necesidad de activar rutas de protección de derechos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes no acompañados.

Siga leyendo: Así fue el operativo que permitió el rescate de niña de 12 años raptada hace dos meses en Antioquia

 

Related posts

Clínicas de Santa Marta reciben ventiladores no invasivos

admin

Cinco crímenes registrados en Barranquilla y su área metropolitana este fin de semana

admin

Alerta por posible pico de urgencias de salud mental en Medellín

admin