Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

REPÚBLICA DOMINICANA: VIDEO | Abinader atribuye alza del dólar a factores internacionales y destaca estabilidad económica

REPÚBLICA DOMINICANA:

El mandatario aseguró en LA Semanal que la devaluación del peso frente al dólar ha sido las más baja en los últimos 20 años.

 

El presidente Luis Abinader atribuyó este lunes el reciente aumento en la tasa del dólar a fluctuaciones en los mercados internacionales, aunque aseguró que la economía dominicana se mantiene estable gracias a los flujos de divisas provenientes del turismo y la inversión extranjera.

TOMADA DE: https://www.diariolibre.com/

Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que, en los últimos cuatro años, la devaluación del peso dominicano ha sido la menor en dos décadas, con un acumulado de apenas un 5 %.

«Actualmente, enfrentamos una devaluación de aproximadamente un 1.7 %, pero esta será controlada por la abundante cantidad de dólares en el mercado, producto de la fortaleza del sector turístico y de las inversiones», afirmó Abinader.

«Durante los últimos cuatro años la devaluación del peso fue la menor de los últimos 20 años de apenas un 5 %»
Luis Abinader
Presidente de la República Dominicana

El presidente también comparó la situación del país con la de otras naciones, señalando que, en promedio, diversas monedas se han depreciado un 7 % frente al dólar debido a factores externos. Entre estos, mencionó el inesperado aumento de la inflación en Estados Unidos y la posibilidad de un alza en las tasas de interés, lo que ha generado incertidumbre en los mercados.

«Esas situaciones no tienen relación con la economía dominicana, ya que aquí contamos con una mayor entrada de dólares», puntualizó Abinader.

El 28 de agosto de 2024, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) publicó el informe «Marco Macroeconómico 2024-2028», en el que detalló las expectativas económicas del Gobierno para los siguientes cuatro años, incluyendo sus proyecciones para el cambio de la divisa de mayor uso en el país.

Entidades han limitado la venta del dólar
Las declaraciones del jefe de Estado se realizaron en momentos en que entidades financieras y agentes de cambio han limitado la venta de dólares al público por una sobre demanda propia de la economía tras el alto gasto de las festividades de diciembre y enero.

Los límites para la venta de la moneda extranjera varían según la entidad: algunas permiten un máximo de 1,000 dólares por cliente por día, mientras que otras autorizan transacciones de hasta 5,000 dólares, dependiendo de la disponibilidad.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que las tasas de cambio de referencia para la compra y venta del dólar estadounidense, al cierre de este 24 de febrero de 2025, son de 62.14 pesos por un dólar y 62.46, respectivamente, las cuales servirán de referencia para las operaciones de esta institución hasta el día 25 de febrero de 2025.

«Estas tasas son el promedio ponderado de las transacciones del mercado spot (efectivo, transferencias y cheques) para el día de hoy y excluyen operaciones en el mercado de derivados financieros», sostiene el reporte diario de la máxima autoridad monetaria.

 

Related posts

MÉXICO: Publican licitación para 15 trenes eléctricos de pasajeros

admin

ARGENTINA: “Llama la atención”: cuál fue el destino final de la segunda ballena hallada muerta en el Río de la Plata

admin

EL SALVADOR: Tribunal solicita difusión roja de INTERPOL para dos jóvenes estudiantes acusados de formar pandilla “La Raza”

admin

ECUADOR: Operación contra la minería ilegal en Imbabura busca afectar el financiamiento de grupos delictivos organizados

admin

GUATEMALA: Departamento de Tránsito de PNC lanza Chatbot para reportes viales

admin

Lluvias extremas e inundaciones afectan partes de Nueva York, Nueva Jersey y Virginia; reportan al menos dos muertos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM