Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales

Registraduría canceló 1.246 cédulas falsas de ciudadanos extranjeros en 2024

El registrador nacional, Hernán Penagos. Foto: Registraduría Nacional
El órgano aseguró que estos casos, en su mayoría de ciudadanos de nacionalidad dominicana y venezolana, ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía para que sean investigados.

La Registraduría Nacional informó que en 2024 había cancelado 1.246 cédulas falsas pertenecientes a ciudadanos extranjeros, en su mayoría de origen dominicano y venezolano. Los casos, de acuerdo con el órgano, ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía para avanzar en las investigaciones.

Estos documentos de identidad falsificados servirían posteriormente para tramitar pasaportes, salir de Colombia o cometer posibles delitos, según explicó la Registraduría. Los primeros puestos en la lista los ocupa, en su mayoría, la costa caribe, con el Atlántico como el departamento con el mayor número (348), seguido de Córdoba (281), Cesar (150), Cundinamarca (121) y Bolívar (100).

Sugerimos: Gobierno Petro se aprieta el cinturón con directiva de austeridad para su gabinete

La información fue recabada a través de un cruce de información entre el Centro de Analítica de Datos de la Registraduría, con información de Migración Colombia, la Cancillería y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin).

“Muchos colombianos se han prestado para ir a testificar en la inscripción del registro de ciudadanos extranjeros, como si fueran colombianos, y a estos nacionales hay que decirles que están cometiendo un delito que los puede llevar a la cárcel”, aseguró el registrador nacional, Hernán Penagos.

Le puede interesar: “Ganemos las elecciones del 26″: Uribe lanzó pullas a Petro y Santos

Según la entidad, la Fiscalía ya tiene en su poder los casos para avanzar en las investigaciones alrededor de la falsificación de documentos y el tráfico de migrantes.

Otro problema que tocó a la Registraduría, la Cancillería y Migración a principios de este año fue la red de expedición de pasaportes falsos que alcanzó los 685 casos en los últimos cuatro años, como lo documentó El Espectador. En mayo, fueron capturadas 31 personas que ofrecían documentos de identidad colombianos fraudulentos a migrantes de República Dominicana y Venezuela. Puede leer más aquí.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

Related posts

Por casos de coronavirus, Alcaldía de Soplaviento estará cerrada por 10 días

admin

18 meses más se extenderá flujo migratorio en Colombia: Mindefensa

admin

Alcaldía responde a convocatoria de influenciadores para colapsar vías de Medellín el 31 de octubre: Tomaremos medidas

PaisaEstereo