Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

FOTO: Alcaldía de Medellín

Los que logren el beneficio podrán hacer el semestre en las universidades públicas que estén ubicadas en la ciudad para carreras técnicas, tecnológicas y profesionales.

Se abrieron nuevos cupos para que jóvenes de Medellín accedan a educación superior. En este momento, hasta el próximo 6 de agosto, está abierta la convocatoria de Matrícula Cero, a través de la agencia Sapiencia, que permitirá a los beneficiarios acceder a instituciones universitarias públicas de la ciudad sin ningún costo.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg

La Alcaldía de Medellín informó que son más de 31.000 cupos disponibles para el segundo semestre de 2025 y que las personas que logren los beneficios tendrán cubierto el 100% del valor de la matrícula y los derechos complementarios.

Para esto, el Distrito hará una inversión proyectada de $23.209 millones para financiar el acceso a programas técnico profesional, tecnológicos y profesionales en el ITM, Pascual Bravo, Colegio Mayor de Antioquia, Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Tecnológico de Antioquia y la IU Digital de Antioquia. Asimismo, a partir de este semestre se incluyó la Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín).

El alcalde Federico Gutiérrez recordó que el presupuesto de estos cuatro años para educación en la ciudad es de $8 billones, que se dedican a inversiones como infraestructura y cobertura, pero también para acceso a educación superior.

Sobre las postulaciones a Matrícula Cero para este semestre el alcalde también dijo que lograron reducir las condiciones para que se pueda aplicar, al pasar de diez a ocho créditos, con el fin de que algunos jóvenes que trabajan no tengan problemas para seguir haciéndolo al tiempo que estudian.

Asimismo, se bajó el requisito del promedio en aras de que no tengan tan complicado hacer las carreras. “En total, son 108.000 jóvenes con Matrícula Cero estos cuatro años, con una inversión superior a los $200.000 millones. Aparte de esto, tenemos otra cantidad de becas para que ningún joven se nos quede por fuera de la educación superior”, señaló Gutiérrez.

¿Cómo postularse a un cupo de Matrícula Cero para el semestre 2025-2?
Las personas que quieran postularse a la convocatoria de Matrícula Cero en Medellín para este segundo semestre de 2025 debe cumplir con los siguientes requisitos:

– Estar admitidos o matriculados en una institución pública con sede en la ciudad (ITM, Pascual Bravo, Colegio Mayor de Antioquia, Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Tecnológico de Antioquia, IU Digital de Antioquia o Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín).

– Diligenciar el formulario de caracterización en sapiencia.gov.co.

– Haber nacido o residido en Medellín durante el último año.

– Cursar al menos ocho (8) créditos.

– Haber aprobado mínimo ocho (8) créditos en el nivel académico cursado y financiado por Sapiencia si el caso es para renovar el beneficio.

– Matricular al menos ocho (8) créditos si se busca renovar el beneficio.

– Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.0 si se va a renovar el beneficio.

– Conservar la condición de estudiante activo y volver a diligenciar el formulario de caracterización si se quiere renovar el beneficio.

Desde la Alcaldía de Medellín indicaron que tras la modificación del Decreto 032 de 2023, que permite flexibilizar los requisitos y ampliar el número de beneficios, “para 2025 la meta es alcanzar 58.000 beneficiarios con una inversión cercana a los $45.209 millones”.

La información ampliada sobre la convocatoria se puede encontrar en el sitio web sapiencia.gov.co.

“Si no hubiera recibido el beneficio de Matrícula Cero, probablemente estaría estudiando, pero no aquí en Medellín, sino en Florencia, Caquetá. Con Sapiencia estoy muy agradecido, pues gracias a ese beneficio tomé el riesgo de venirme acá a estudiar, trabajar, entrenar, me brindaron la oportunidad de probar cosas nuevas y salir de mi zona de confort”, dijo Franklin Cuéllar Osorio, un estudiante de Ingeniería de Software en la I.U. Pascual Bravo, que anima a otros jóvenes a postularse al programa.

 

Related posts

Antioquia comenzó a pagar Renta Vitalicia a sus adultos mayores pobres y con discapacidad

admin

ESE Cartagena de Indias entregó renovado CAPS en el barrio La Esperanza

admin

Algunos desplazados de Abejorral denuncian seguimientos e intento de asesinato

admin

Fiscalía realiza operativo en la Asociación de Municipios del Caribe, en Barranquilla

admin

Sorprenden campero con 91 kilos de cocaína encaletados en la vía a Santa Fe de Antioquia

admin

Incautaron más de 10.000 prendas de contrabando de ropa en Medellín

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM