Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PUERTO RICO: Salud reporta seis nuevas muertes y 377 hospitalizados por COVID-19

Imagen de un paciente recluido en una Unidad de Cuidados Intensivos. (Shutterstock)

PUERTO RICO

Los fallecidos tenían entre 44 y 91 años. Además, la tasa de positividad ascendió a 31.05% a mediodía.

TOMADA DE:elnuevodia.com

Past Events

El Departamento de Salud reportó hoy, miércoles, seis nuevas muertes por COVID-19 que elevaron a 4,603 el total acumulado en este renglón desde que inició la emergencia en Puerto Rico.

Las estadísticas del BioPortal de Salud establecen que en los pasados 30 días se han reportado 176 fallecimientos a consecuencia del coronavirus, la mayoría de ellos corresponden al grupo de edad de 80 años o más, seguido del grupo de 70 a 79 años.

La dependencia reportó a mediodía las muertes por el virus SARS-CoV-2 mediante nuevas definiciones de estado de vacunación. Las nuevas descripciones son: no vacunados, sin vacunas al día (no ha recibido alguna de las dosis requeridas o sus refuerzos) y con vacunas al día.

Cuatro de los fallecidos estaban sin sus vacunas al día, mientras que los otros dos sí tenían la vacunación al día.

Las víctimas tenían entre 44 y 91 años de edad. Los decesos ocurrieron entre el 1 y el 4 de julio. Actualmente, el promedio de muertes por día –basado en un periodo de una semana– es de tres decesos.

Desde que la Administración federal de Medicamentos y Alimentos (FDA, en inglés) autorizó el uso de vacunas contra el COVID-19, la comunidad científica y médica afirmó que el fármaco no prevenía el contagio con el virus, pero sí reducía las posibilidades de padecer síntomas graves y la muerte.

De otro lado, Salud informó que el total de pacientes hospitalizados por el virus subió a 377, lo que se traduce a ocho pacientes más que ayer.

El número global en este renglón se desglosa en 325 adultos y 52 pacientes pediátricos. Entre los adultos, 48 se encuentran recluidos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de los cuales 27 están conectados a un ventilador. No hay casos pediátricos en intensivo.

Por otra parte, la tasa de positividad del virus informada a mediodía se colocó en 31.05%. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este renglón se mantenga por debajo de 5%, y expertos locales sugieren un 3%.

El promedio de casos confirmados –en un periodo de siete días– es de 309, mientras que el de casos probables se ubicó en 1,063.

Sobre la vacunación, el portal de Salud muestra que el 31.73% de la población apta a partir de los 5 años tiene las vacunas al día. El total de personas sin vacunas al día es de 1,949,601 y otras 268,034 personas no están inoculadas contra la enfermedad.

 

Related posts

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM