Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Internacional

PUERTO RICO: Aumenta el salario mínimo en Puerto Rico a partir del 1 de julio

El salario mínimo federal se encuentra actualmente en $7.25 dólares la hora desde 2009. (GFR Media)

PUERTO RICO:

El salario mínimo en Puerto Rico aumentará partir de este próximo 1 de julio.

Así lo informó la noche del miércoles la Comisión Evaluadora de Salario Mínimo luego de sostener una reunión en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

TOMADA DE: https://www.primerahora.com/

Primera Hora

El aumento será de $10.50 por hora.

La decisión del alza en el salario mínimo, según se explicó a través de declaraciones escritas, tuvo como base un informe hecho por la firma Abexus Analytics, en el que se evaluó el impacto del aumento salarial usando datos del DTRH, el Censo Trimestral de Empleo y Salarios, las planillas sobre ingresos de corporaciones del Departamento de Hacienda, y la tasa de inflación, entre otros factores que están establecidos por la Ley de Salario Mínimo de Puerto Rico.

Se indicó que en análisis también incluyó simulaciones sobre el aumento en la fuerza laboral, el cierre de negocios y el efecto de inflación.

El aumento fue aprobado por la Comisión por mayoría puntualizando “la importancia de garantizar una remuneración justa y equitativa para todos los trabajadores de la isla”.

En la reunión participaron todos los miembros de la Comisión que incluyen a el secretario del Trabajo, Gabriel Maldonado-González, como presidente y representante del interés público; la doctora Indira Luciano Montalvo, vicepresidenta de la Comisión y representante de los economistas de Puerto Rico; Jaime Núñez Acosta, representante del sector patronal; el doctor Iyari Ríos González, economista en representación de los trabajadores; y Wilkin López del Valle, representante de los intereses de los trabajadores.

En septiembre de 2021, el gobernador Pedro Pierluisi firmó la Ley Núm. 47-2021, que establece el aumento del salario mínimo estatal y la creación de la Comisión Evaluadora de Salario Mínimo, adscrita al DTRH, para determinar los ajustes pertinentes al salario mínimo local.

En el comunicado se indicó que próximamente el mencionado informe estará disponible para el público accediendo el portal de la agencia trabajo.pr.gov.

Related posts

PERÚ: Alrededor de cuatro millones de viviendas en Perú están construidas con techos livianos

admin

PERÚ: Bebé con COVID-19 fue trasladado a Lima por falta de UCI pediátrica en Cusco

admin

Venezuela apuesta por la «desdolarización» para reimpulsar su economía

admin