Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Puerta a puerta, vacunas en Cartagena

IVIS MARTÍNEZ PIMIENTA

Contra el sarampión y la rubéola, las autoridades de salud coordinan para identificar las zonas a donde irán los vacunadores.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Día mundial contra el trabajo infantil, así lo conmemoran en Cartagena - RimixRadio, Noticias para latinos

Puerta a puerta, buscan aplicar a niños y niñas 39 mil dosis de sarampión y rubeóla, beneficiando a unos 12.400 menores en Cartagena. Serán 8.800 dosis para Santa Marta y 9.600 en La Guajira.

La Fundación Santo Domingo y Unicef Colombia se unen para apoyar la campaña de vacunación nacional contra el sarampión y la rubéola.

Salua Osorio, oficial de Salud y Nutrición y vocero Unicef, explica que realizan esta jornada en la Costa “porque son territorios priorizados por el Ministerio y las autoridades locales de salud, donde es necesario continuar con las acciones de vacunación para alcanzar las metas definidas por la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola”.

Resalta que para Unicef es de suma importancia que más niños y niñas en el país accedan a la vacunación contra estas enfermedades, pues la vacunación es un factor indispensable para el desarrollo y sobrevivencia de la infancia.

¿Cómo se accede a esta jornada, qué barrios son los beneficiados?
En este momento de la campaña, las acciones están centradas en la vacunación casa a casa. Las autoridades locales de salud realizan la coordinación necesaria para identificar las zonas dónde los vacunadores deben dirigirse para encontrar los niños que faltan por vacunar con el refuerzo contra sarampión y rubéola. Se están realizando algunas jornadas masivas en instituciones educativas que son difundidas por varios medios tanto de las autoridades locales de salud como en medios comunitarios. Igualmente, los puestos de vacunación regulares continúan operando y padres, madres o cuidadores pueden llevar a los niños y niñas a vacunarse.

Por qué es tan importante que nos vacunemos y que los niños estén inoculados?
Porque no debería haber muertes de niños y niñas por enfermedades que se pueden prevenir con las vacunas. Las vacunas han logrado disminuir la mortalidad infantil, salvando millones de vidas de niños y niñas. Es así como las vacunas son uno de los avances más importantes de la medicina moderna. A raíz de la pandemia por la COVID- 19, han disminuido las coberturas de vacunación y hay un riesgo de que se produzcan brotes de las enfermedades. Es muy importante que todos los niños tengan sus vacunas al día.

 

Related posts

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM