Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Protestas en Barrancabermeja: 1500 personas rechazan nuevo peaje La Lizama

La comunidad afectada por la instalación del nuevo peaje pide que sea retirado por afectar la economía del sector.

Por: Valesca Alvarado Ríos

TOMADO DE: wradio.com.co

Desde las 6:00 a.m. de este jueves, cientos de conductores y habitantes de Barrancabermeja se dieron cita para protestar de manera pacífica contra la instalación del nuevo peaje de La Lizama, tomándose la vía nacional.

Los manifestantes salieron desde las principales calles del Puerto Petrolero y desde los corregimientos aledaños al nuevo punto de cobro, para alzar su voz, alegando que en las socializaciones no se tuvo en cuenta la opinión de la comunidad que es ahora la más afectada, pues la tarifa para vehículos pequeños quedó en $13.700. 

Desde el fin de semana pasado se han hecho sentir los conductores y comerciantes que se  vieron golpeados con este peaje, que si bien reemplazó el de Sogamoso, es más costoso que el anterior y representa un alza en los costos de quienes se deben movilizar por dicho sector.

Es por ello que líderes sociales y dirigentes de la Unión Sindical Obrera, como Ludwing Gómez, hicieron un llamado para que toda la comunidad se uniera a esta protesta.

“Llegó el momento de movilizarnos para expresar nuestro desacuerdo con este peaje puesto en La Lizama. Son $13.700 que se suman a los gastos que ya debemos pagar en los otros peajes. Por eso participamos en la jornada de movilización”, dijo Gómez.

Otro de los puntos que más inquieta a los santandereanos, es el alza que tendrán algunos productos de la canasta familiar y el servicio de transporte intermunicipal.

Le puede interesar: Con 31 personas fallecidas, Santander alcanza cifra récord de muertes por COVID-19

Además, habitantes de sectores como la Meseta San Rafael serán los principales afectados, pues con el peaje de La Lizama quedaron separados del casco urbano de Barrancabermeja y cada vez que deseen trasladarse hacia allá, tendrán que pagar el valor.

“En un territorio tan corto, prácticamente tendremos un peaje cada 40 kilómetros. Además, el peaje La Lizama va a separar varios corregimientos, como San Rafael, del casco urbano de Barrancabermeja. Es decir, los que vivimos antes aledaños al peaje, tendremos que pagarlo para poder ir hasta el centro del Puerto Petrolero. Nos dijeron que nos darían descuentos, pero serán condicionados, nos dicen que tenemos que cumplir con cierta cantidad de viajes para que apliquen las rebajas”, señaló Fabio Hernández, líder social de este corregimiento.

Sobre el tema, la Agencia Nacional de Infraestructura, explicó que la instalación del peaje de La Lizama sí fue socializado y que tanto la comunidad como los conductores tendrán tarifas diferenciales.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM