Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Pronostican 16 tormentas para temporada de huracanes en Caribe colombiano

Por:Nixon Carvajal Rincón

Se esperan ráfagas de viento y fuerte oleaje, por lo que las autoridades piden extremar las medidas de protección.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN La Radio | Media Ownership Monitor

Luego que se decretaran las alertas ante el inicio de la temporada anual de huracanes en el área del Litoral Caribe colombiano, prevista desde el 1 de junio, hasta el 30 de noviembre del presente año, las autoridades compartieron disposiciones especiales a tener en cuenta para afrontar la inminente llegada de lluvias y fuertes vientos en la región.

Desde el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) se pronostica la incidencia de 16 tormentas que estarían afectando la Costa Norte del País.

El Capitán de Navío, Germán Escobar, Director del CIOH , entregó detalles del fenómeno y las disposiciones que se han adoptado.

«Se está pronosticando para este año 2020, unas 16 tormentas y huracanes que pueden afectar la zona del Atlántico y Caribe. Ya hay una coordinación interinstitucional con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el Ideam y la Dimar, con su centro de pronósticos y servicios meteorológicos, con el propósito de hacer un seguimiento a ese fenómeno», indicó el alto oficial.

Si alguna de estas trayectorias llega a estar muy cerca de la zona costera, se adoptarán las medidas necesarias y recomendaciones.

Generalmente eso viene con ráfagas de vientos muy fuerte y fuerte oleaje que lo que hace es afectar la zona costera y las poblaciones que están ubicadas sobre esta zona. Por eso es importante conocer qué es lo que está pronosticado y hacer un seguimiento y monitoreo a las condiciones ambientales y de temperatura del mar», agregó.

Aunque las actividades marítimas, recreativas, turismo, pesca, náuticas y deportivas, tienen riesgo mínimo por la muy reducida presencia de personas, debido a las medidas restrictivas derivadas del confinamiento, las autoridades mantienen planes de contingencia coordinados.

El CIOH igualmente hace seguimiento especial de seguridad a las embarcaciones que tienen permisos de transitar en las zonas costeras.

«Cuando se registra este tipo de eventos de fuertes brisas, el Centro de Investigaciones tiene una red de monitoreo bastante extensa. Tenemos boyas meteoceánicas, que nos miden todas las condiciones meteorológicas del lugar, boyas de oleaje que nos miden la altura de la ola y estaciones por toda la línea costera», puntualizó el Director del CIOH.

Related posts

Exfuncionarios de una Alcaldía del Valle adquirieron bienes con recursos destinados a los bomberos

admin

Joven ciclista murió tras ser atropellada por una camioneta que huyó del lugar en La Ceja

admin

Instalarán 292 boyas para área de bañistas en zona de Islas del Rosario

admin

Metro de Medellín ampliará su horario este 14 de junio por jornada de Medellín Despierta

admin

Realizan lanzamiento de cinco proyectos complementarios para atención de primera infancia en Barranquilla

admin

¡Atención! Cinco vías de Abejorral están afectadas por las fuertes lluvias

admin
G-FFNCJEB2QM