Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Procuraduría denuncia posibles afectaciones ambientales de proyecto Ciudad Mallorquín

Proyecto Ciudad Mallorquín en Puerto Colombia, Atlántico. Foto: Suministrada, Grupo Argos.

Brian Saavedra Torres

El ente de control instauró una acción popular contra varias entidades públicas y privadas.

Este viernes la Procuraduría General de la Nación, a través de su Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, llevó a cabo una visita técnica preventiva al Proyecto Urbano Ciudad Mallorquín, ubicado en los municipios de Puerto Colombia y Barranquilla.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El objetivo de la inspección fue verificar el cumplimiento de las normativas ambientales y proteger el ecosistema de la Ciénaga de Mallorquín, un área de gran importancia para la biodiversidad local.

Durante la visita, realizada en conjunto con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), se identificaron posibles afectaciones ambientales que requieren intervención urgente, entre las cuales se evidenció un presunto manejo inapropiado de las aguas residuales provenientes de la EBAR Mallorquín que se conducen por el canal construido para el manejar los excesos de aguas lluvia, de manera directa en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, lo que genera acumulaciones recurrentes de aguas residuales en el ecoparque, complicando aún más la situación ambiental.

Así mismo, se registró disposición inadecuada de material de construcción en las zonas aledañas, donde esta acción posiblemente fue precedida de una tala de la vegetación existente. Esto se verificó por las denuncias sobre la posible explotación ilegal de mangle, las cuales serán objeto de seguimiento.

Acción popular contra entidades públicas
Ante estos problemas, el ente de control, representado por Gustavo Adolfo Guerrero Ruiz, Procurador Delegado para Asuntos Ambientales Minero Energéticos y Agrarios, y Carlos Alberto Arrieta Martínez, Procurador Judicial II Ambiental y Agrario de Barranquilla, instauró una acción popular contra varias entidades públicas y privadas, con el fin de proteger los derechos colectivos al goce de un ambiente sano y al acceso a servicios públicos en el área metropolitana de Barranquilla y el municipio de Puerto Colombia.

La demanda involucra al Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Vivienda, a la CRA, a el departamento de Atlántico, los municipios de Puerto Colombia y Barranquilla, el área metropolitana de Barranquilla y la empresa Triple A S.A. ESP.

Entre las principales pretensiones de la acción están la reforma del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) para Puerto Colombia, la creación de un plan metropolitano de ordenamiento territorial, y la financiación de obras para el tratamiento de aguas residuales y el saneamiento de la región, con el objetivo de proteger los recursos naturales y evitar el desarrollo urbano desordenado en áreas ecológicamente sensibles como la Ciénaga de Mallorquín.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM