Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Por sequía están en riesgo al menos 30.000 hectáreas de yuca y 16.000 de plátano en Córdoba

Además, el 80% de las 20.000 hectáreas dedicadas al cultivo de plátano en Córdoba se encuentran actualmente en peligro.

TOMADA DE:https://larazon.co/

LARAZON.CO

Montería. Córdoba enfrenta el riesgo de perder cerca de 30.000 hectáreas de yuca y 16.000 de cultivos de plátano, según cálculos de la Federación de Platanicultores del departamento, ante la intensa sequía derivada del fenómeno del Niño que azota la mayor parte de su territorio desde hace varios meses.

Óscar Hoyos, formulador de proyectos de la mencionada organización gremial, aseguró que «el 80% de las 20.000 hectáreas dedicadas al cultivo de plátano en Córdoba se encuentran actualmente en peligro de colapsar por la falta de afluencias de agua”.

La situación es realmente crítica y preocupante. Vemos cómo el campesino está al borde de quebrar, porque Montería y Córdoba históricamente no han tenido planes de contingencia adecuados para afrontar sequías de esta magnitud. Los escasos alivios que otorga el Banco Agrario no son suficientes y el Estado no genera ayudas focalizadas para mitigar estos fuertes fenómenos climáticos”, aseguró el dirigente.

Hoyos advirtió que los cultivos más afectados por la falta de precipitaciones y humedad en los suelos se concentran sobre todo en la zona norte y el piedemonte cordobés, en municipios como Los Córdobas, Puerto Escondido, Moñitos, Canalete, Valencia, Tierralta, entre otros sectores fronterizos con Antioquia.

“Allí tenemos 87 asociaciones agremiadas que ya han reportado la calamidad ante la entidad que los regula, por las pérdidas que se avecinan”, destacó el representante en entrevista con LARAZON.CO.

De no activarse un plan urgente de choque y medidas efectivas para contrarrestar el impacto de la sequía sobre la producción agropecuaria en las próximas semanas, Córdoba podría enfrentar “un grave desabastecimiento de productos básicos en la canasta familiar y, consecuentemente, problemas mayores de inseguridad alimentaria en 2024″, vaticinó Hoyos.

 

Related posts

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM