Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

¿Por qué cerraron 51 establecimientos de turismo en Medellín en los últimos ocho meses?

FOTO: EL COLOMBIANO

Los operativos hacen parte de la estrategia de la capital antioqueña por regular el turismo descontrolado.

En sus primeros ocho meses de existencia, la secretaría de Turismo de Medellín calificó como positivo el balance de la articulación que lideró con las demás dependencias y las autoridades para erradicar delitos y malas prácticas asociadas a esta actividad que trae cientos de miles de turistas a la capital antioqueña cada año.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Según reportó la secretaría, 2024 cerró con un balance de 430 acciones de vigilancia y control en las zonas más críticas de turística. Hubo en total 210 inspecciones en apartamentos turísticos, 150 intervenciones en hoteles y 9 acciones en agencias de viaje. También adelantaron un control a vehículos de transporte especial y se sellaron 27 hoteles y 24 unidades de vivienda turística, además tres agencias de viaje fueron suspendidas y un vehículo de transporte especial fue sancionado, por diferentes delitos incluyendo los asociados a la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

Según señaló el secretario de Turismo, José Alejandro González, el Distrito capacitó a 1.333 personas en buenas prácticas y seguridad turística. De estas, 394 son conductores de taxi, 275 comerciantes, 221 empleados de hoteles y viviendas turísticas, 170 operadores turísticos, 123 guardas de seguridad y vigilancia privada, 90 conductores de escaleras, 45 guías turísticos y 15 empleados de agencias de viaje.

“Hemos capacitado y sensibilizado 1.333 personas que pertenecen al ecosistema del turismo, entre ellos taxistas, empleados de hoteles, bares, restaurantes, vigilancia privada”, enfatizó el funcionario.

En cuanto a promoción y fomento turístico, la secretaría adelantó 26 encuentros de planificación y desarrollo de oferta turística en las comunas Popular, Manrique, Aranjuez, Villa Hermosa, La Candelaria y en el corregimiento San Cristóbal, con un total de 225 participantes.

Medellín se consolidó este año como uno de los principales destinos turísticos de Sudamérica. Según Migración, los principales motivos de viaje de los visitantes que llegan al Distrito son turismo 95.6 %, negocios 2.27 %, eventos 1.14 %, tratamientos médicos 0.42 % y educativo en calidad de expositor 0.35 %. Los cinco países de procedencia de visitantes que más se destacan son Estados Unidos, Panamá, México, Costa Rica y República Dominicana.

“Tenemos una gran oportunidad, porque los principales mercados que están llegando a Medellín vienen de Estados Unidos, México y Panamá. Es un gran momento para el turismo de la ciudad”, precisó el secretario González.

Por otro lado, Medellín es la segunda ciudad con mayor conectividad del país, teniendo una frecuencia mensual de 5.452 vuelos, de los cuales el 65.9 % son nacionales, con 38 rutas que conectan a 29 ciudades de Colombia. Las de mayor frecuencia son Bogotá, Quibdó, Cartagena, Santa Marta y Cali. El 34.1 % de los vuelos restantes son internacionales, con 20 rutas que salen desde el aeropuerto José María Córdova y que conectan a 13 países.

Los sitios turísticos de Medellín más visitados el año pasado fueron las escaleras eléctricas de la comuna 13 con 1.094.970 personas, el Parque Arví (379.298), el Jardín Botánico (361.349), el Parque Explora (306.126) y el Parque de la Conservación (130.347).

 

Related posts

Grupo de ciclistas fue atropellado entre Turbaco y Arjona, el conductor huyó

admin

A Medellín llegarán tres plantas de oxígeno

admin

Escalada violenta en el país: motobomba fue detonada en estación de Policía del Cauca

PaisaEstereo