Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Policía dona 50 tabletas a niños sin recursos de Santa Marta

La jornada no solo se realizó en la capital del Magdalena, sino también en Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Riohacha, entre otras ciudades.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Niños y adolescentes de escasos recursos de Santa Marta recibieron 50 tabletas con internet que fueron donadas por la Policía Fiscal y Aduanera a través del programa ‘Semilleros de la legalidad’, el cual busca sensibilizar a la ciudadanía de la importancia de la utilización de las herramientas tecnológicas.

Las entregas de estos aparatos no solo se dio en la capital del Magdalena, sino también en Arauca, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Ipiales, Medellín, Pereira, Riohacha, Valledupar y Turbo Antioquia.

Los uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera durante 3 meses, se dieron a la tarea de tocar las puertas y los corazones de empresarios y gremios del país, con el fin de conseguir en donación estos recursos tecnológicos para los niños de estratos sociales 1 y 2, esto, de acuerdo a sus necesidades que en materia de conectividad dificultaba su formación académica y sus clases del programa ‘Semilleros de la Legalidad’.

Varias empresas de la ciudad se unieron a la causa y donaron las tabletas con visor 3D a familias de estratos 1 y 2, lo que permite que los niños, adolescentes y jóvenes sean parte del proceso de formación en el tema aduanero y de legalidad en el marco del programa de ‘Semilleros de la Legalidad’.

«La conexión a internet gratuita durante 1 año para estos niños, se gestiona a través del programa “Última Milla” implementado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y por medio de una empresa prestadora de este servicio, 50 jovencitos ya cuentan con la conectividad que fue donada por un empresario en la ciudad de Santa Marta», dijo la Policía.

El programa nació como iniciativa frente a la necesidad de fomentar la cultura de la legalidad en las nuevas generaciones, promoviendo la participación voluntaria y el trabajo colaborativo entre los niños y niñas, las instituciones educativas, las autoridades y la comunidad en general.

Las clases que reciben los niños del programa están enfocados a la cultura de la legalidad, la contribución, prevención de violencia intrafamiliar, abuso infantil y fortalecimiento de los lazos familiares; las cuales se vienen realizando de manera virtual teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que enfrenta el país por el COVID – 19, y de las medidas de prevención que aún se mantienen.

Related posts

Así fue la ofensiva contra ‘Los Pepes’ y ‘Los costeños’ en Barranquilla y Soledad

admin

Alerta por aumento inusual de tosferina en Medellín: bebés son los que están en mayor riesgo

admin

Comunidad wayuu bloquea la vía Riohacha – Maicao en Manaure en protesta por falta de electricidad

admin

Detonan explosivo en torre de energía en La Asomadera: Fico confirma control y que no hubo heridos

admin

El nuevo llamado del gobernador Arana a Petro sobre Universidad Montemariana

admin

Tragedia: dos mujeres antioqueñas murieron ahogadas en una playa de Estados Unidos

admin
G-FFNCJEB2QM