Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional Lo último

Platillo exclusivo y costoso con miembro de burro, tiene en peligro esta especie en China

FOTO: iStock

Este alimento es servido en restaurantes de lujo, pero tiene graves riesgos ecológicos, sanitarios y sociales .

 Por: Gabrielle Gutiérrez

TOMADO DE: diarioadn.comDiario ADN Colombia - YouTube

Mientras en muchas partes del mundo ciertos alimentos serían impensables, en algunos países asiáticos, especialmente en el norte de China, el pene de burro es un manjar exclusivo, reservado para quienes buscan una experiencia gastronómica costosa y exótica.

Su precio puede superar los 100 dólares por plato (más de 400 mil pesos colombianos), y es altamente valorado como afrodisíaco en la cocina tradicional china.

 

 

d
iStock

 

 

Una práctica con riesgos ecológicos, sanitarios y sociales

 

El auge de productos de tradición china, basados en los asnos, generó advertencias por los riesgos asociados que tiene consumir este tipo de carne, ya que el tráfico y robo de esta especie está en aumento, de acuerdo a la organización ‘The Donkey Sanctuary’ y a ‘National Geographic’.

 

«La creciente demanda ha llevado a la matanza de un número de burros mucho mayor a la capacidad de reproducción de este animal», señaló ‘El Refugio del Burrito’, web asociada a la organización mencionada anteriormente.

 

Así mismo, un informe de la misma fundación señaló que «miles de burros, muchos de los cuales son robados, soportan largos viajes a los mataderos en camiones llenos sin acceso a alimentos, agua o descanso, y se estima que en muchos casos el 20% muere en la ruta«.

 

Un ejemplo de esto es el matadero de Naivasha, en Kenia, que fue cerrado tras la divulgación de imágenes de burros muertos y moribundos, algunos con heridas abiertas e infestadas de gusanos. Sin embargo, otros siguen operando.

 

Ahora, con la proliferación del miembro de burro como un alimento exótico y afrodisiaco, la misma organización señalo una disminución de la población de burros que causa preocupación.

 

«Su población en China se ha derrumbado en un 76% desde 1992. Desde 2007, han disminuido en un 28% en Brasil, en un 37% en Botswana y en un 53% en Kirguistán», documentó la organización.

 

Además, el impacto socioeconómico de esta práctica también genera preocupación.

 

La matanza y el robo indiscriminado de esta especie, para abastecer el mercado chino, genera un impacto en las comunidades rurales y empobrecidas que han encontrado en este animal la solución a sus problemas de movilidad y transporte.

 

Restaurantes especializados

 

La peculiaridad del lujoso restaurante Gui Li Zhuang, con diversas sedes en Beijing, son los genitales de animales, según el portal gastrónomico ‘Planeta Joy’.

 

Allí, varían los métodos de cocción y la especie animal, pues se encuentran platos (únicamente de penes y testículos) con carne de caballo, búfalo, burros, perros e incluso osos.

 

Según el portal peruano ‘El Comercio’, la especialidad de este restaurante es el miembro del oso marino canadiense, con un valor que puede superar el millón de pesos colombianos (292 dólares).

 

Sin embargo, este restaurante advierte que solamente los mayores de 15 años pueden acceder a estos alimentos, ya que pueden afectar y alterar el crecimiento hormonal de los niños, niñas y adolescentes.

 

Una industria multimillonaria detrás del polémico platillo

 

Detrás de este lujoso y controvertido platillo, se encuentra una industria gigantesca de cría y explotación de burros, que abastece tanto el mercado de carne como el de productos derivados de su piel.

 

En China, existen miles de granjas dedicadas exclusivamente a la crianza de estos animales, donde son alimentados y cuidados meticulosamente hasta alcanzar el tamaño ideal para su comercialización.

 

Sin embargo, estas granjas no dan suficiente abasto a la actual demanda, por lo que estos animales terminan en el mercado negro, donde las medidas sanitarias no son prioridad, según ‘National Geographic’.

 

 

d
Instagram @un_mundo_curioso1

 

 

Otros usos tradicionales del animal en China

 

Además de la carne, la industria de los burros en China es impulsada por la demanda de Ejiao, una gelatina medicinal elaborada con piel de burro, utilizada en la medicina tradicional por sus supuestos beneficios para la circulación y la belleza.

 

La creciente popularidad de este producto disparó la necesidad de materia prima, poniendo en riesgo las poblaciones de burros no solo en China, sino en varios países exportadores que han visto una reducción alarmante en sus manadas.

Controversia y preocupaciones ambientales

 

La demanda desmesurada de carne y piel de burro genera indignación entre defensores de los derechos de los animales y expertos en biodiversidad.

 

 

f
Instagram @un_mundo_curioso1

 

 

Organizaciones internacionales alertaron sobre el impacto de esta práctica en la disminución de la población mundial de burros, especialmente en África y América Latina, donde estos animales cumplen un papel fundamental en el trabajo rural y el transporte en comunidades campesinas.

 

A pesar de las críticas, en China este platillo continúa siendo símbolo de estatus y exclusividad, servido en los restaurantes más lujosos y buscado por comensales que consideran su consumo un privilegio.

 

 

Related posts

‘El sueño que no alcanzó a cumplirse’: la historia de Guillermo y su hija en Honda, Tolima

PaisaEstereo

Gonzalo, el joven capturado por espionaje para los rusos llegaba a visitar a su papá en Barranquilla

PaisaEstereo

Temblor de magnitud 4,2 sacudió el centro de Colombia en la madrugada, ¿lo sintió?Se registró en la madrugada de este jueves y su epicentro en Cundinamarca.

PaisaEstereo

CHILE: VIDEO: carabinero es atropellado por auto que escapaba de control policial en Santiago

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: VIDEO | Ejército ocupa más de 600 botellas de ron de contrabando en Dajabón

admin

PERÚ: Senamhi emite alerta naranja: Temperaturas caerán hasta -16 °C en 19 regiones

admin
G-FFNCJEB2QM