Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales

Pilas viajeros: varias vías del Suroeste están cerradas por derrumbes y emergencias

En más de 50 puntos en la vía entre Bolombolo y Santa Fe de Antioquia hay derrumbes. FOTO: CORTESÍA

Las emergencias pusieron en jaque el turismo este fin de semana en los municipios de la subregión.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

El ColombianoEl Colombiano

A los municipios del Suroeste antioqueño que esperaban con ansias este puente festivo para seguir reactivando su turismo les cayó la mala hora. Las lluvias de esta semana tienen incomunicados varios corredores principales de la subregión al punto que muchos habitantes del Suroeste a través de redes sociales han calificado la situación como similar al caos que vivieron durante la época más cruda de la temporada invernal en 2022 cuando prácticamente quedaron aislados del departamento.

Según el reporte actualizado hasta la mañana de este viernes 28 de junio hay cierres totales de las vías Bolombolo-Peñalisa, luego de presentarse un deslizamiento en el kilómetro 44+800 en el sector Peñalisa en la madrugada de este viernes. Las vías alternas que pueden usar los viajeros, según Devimar, son Peñalisa-La Pintada, Peñalisa-Puente Andes-Amagá.

También hay cierre total en más de 50 puntos en la vía Bolombolo-Santa Fe de Antioquia y cierre total en la vía que comunica a Caramanta y Valparaíso, también por derrumbes.

Es tan crítica la situación, que la Alcaldía de Venecia se vio obligada este jueves a cancelar las tradicionales Fiestas del Cerro Tusa, luego de los estragos que padecieron esta semana con los deslizamientos y emergencias. También las fiestas de Urrao podrían sufrir un coletazo por los problemas en las vías del Suroeste. Cabe recordar que este puente festivo se celebran las imponentes fiestas del Cacique Toné.

Este festejo es una manera de integración comunitaria para enaltecer la identidad de los venecianos, una forma de atraer turistas y así mismo, de carambola, dinamiza la economía. Por eso ha tomado una gran fuerza en los últimos años en esta localidad.

Cabe recordar que en la vereda El Rincón ocurrió el pasado martes un deslizamiento que dejó cuatro personas heridas y dos desaparecidas, además de 290 familias que resultaron afectados por la pérdida de sus enseres y la anegación de sus casas, más otras 74 damnificadas.

Algunos ciudadanos en redes sociales han expresado su descontento con la gestión de la Gobernación de Antioquia para atender de manera oportuna estas emergencias. Y es que cabe recordar que la temporada de lluvias de 2021 y 2022 expuso varios puntos críticos en el Suroeste que requerían obras de mitigación y adaptación pero que esta es la hora en la que siguen causando problemas.

Cabe recordar que según cifras del Dagran, el Suroeste y el Oriente antioqueño son las subregiones con mayor cantidad de deslizamientos históricamente en Antioquia y en temporadas de lluvias presentan en promedio un derrumbe grave cada cinco días.

Related posts

Otro hito del milagro antioqueño: entra en operación el segundo túnel de Occidente

admin

Pequeños productores de banano del Magdalena reciben apoyo para combatir el hongo Fusarium

admin

“Benedicto XVI dio ejemplo de sabiduría, coherencia y humildad”: Arzobispo de Medellín

admin