Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Pilas: Prosperidad Social advierte sobre tres modalidades de estafa que usan su nombre

Prosperidad social advirtió sobre estafas a su nombre. Getty Images

La entidad advierte sobre correos, llamadas y reuniones falsas que usan su nombre para engañar a ciudadanos y pide verificar siempre en canales oficiales.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol Logo

La entidad Prosperidad Social lanzó una alerta urgente este 24 de abril para advertir a la ciudadanía sobre el aumento de fraudes que utilizan su nombre y el de sus programas para engañar a las personas en distintas regiones del país.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El llamado se produce luego de identificar tres modalidades principales con las que delincuentes intentan estafar a la población, aprovechando la confianza en programas sociales y la necesidad de muchas familias.

 

Falsas ofertas de contratación por correo

Una de las prácticas más comunes consiste en el envío de correos electrónicos fraudulentos donde se anuncian supuestas contrataciones o se solicitan cotizaciones a nombre de Prosperidad Social. Los estafadores incluso falsifican firmas y nombres de funcionarios reales para dar apariencia de legitimidad.

La entidad recuerda que todas sus contrataciones se gestionan exclusivamente a través de la plataforma oficial SECOP II y que sus correos institucionales terminan en @prosperidadsocial.gov.co. Cualquier mensaje desde un dominio distinto es motivo de desconfianza.

Otra forma de engaño consiste en mensajes de texto, correos, llamadas o publicaciones en redes sociales que ofrecen inscribir a las personas en programas como Ingreso Solidario (que finalizó en 2022) o en otros subsidios, solicitando a cambio pagos o datos personales sensibles.

Prosperidad Social enfatiza que no cobra ni solicita dinero para acceder a sus programas y que todos sus trámites son gratuitos. Los beneficiarios se seleccionan mediante procesos oficiales, claros y sin intermediarios.

La tercera modalidad detectada implica la convocatoria a reuniones presenciales o cursos virtuales supuestamente organizados por Prosperidad Social. En muchos casos, estas citas son un pretexto para solicitar información personal o dinero.

Ante cualquier duda, la entidad recomienda verificar siempre la fuente de la invitación en sus canales oficiales antes de asistir o compartir datos.

Recomendaciones clave para evitar caer en estafas:

 

  • Desconfiar de correos o mensajes que provengan de direcciones o números desconocidos.
  • No entregar información personal ni claves bancarias a terceros.
  • Verificar cualquier trámite o convocatoria en los canales oficiales de Prosperidad Social.
  • Denunciar intentos de fraude a las autoridades competentes.

Prosperidad Social indicó que ya inició acciones legales contra estas prácticas, pero subrayó que la colaboración ciudadana es esencial para prevenir nuevos casos. Compartir esta información con amigos, familiares y vecinos puede evitar que más personas sean víctimas de estas estafas. Para mayor seguridad, la entidad pone a disposición sus canales oficiales de atención, donde se puede consultar información actualizada y resolver dudas de forma segura.

ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS CARACOL

Related posts

¿Petro hizo alocución presidencial sin estar en sano juicio? Hasta los médicos se alarmaron tras escuchar varias incoherencias

admin

Ríos Sinú y San Jorge superan cotas de inundación tras registrar caudales críticos: CVS

admin

Al menos 265 serpientes han sido rescatadas por el Área Metropolitana desde 2024

admin

Policía fortalece prevención del secuestro y la extorsión en terminal de Riohacha

admin

Medellín superará los 100.000 árboles sembrados con nueva jornada ecológica

admin

Roban computadores y televisores en colegio de Barranquilla: ladrones amarraron al vigilante

admin
G-FFNCJEB2QM