Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¡Pilas! Habrá jornada especial en la Alpujarra para entregar 17.000 pasaportes

Quien haya realizado el trámite antes del 24 de marzo podrá acercarse el sábado a reclamar el documento. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE

Dormirse en los laureles para reclamar el documento puede acarrear la anulación del mismo.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

Paradójicamente, mientras cientos de ciudadanos denuncian demoras para poder acceder al trámite para expedir o renovar pasaporte, la Dirección de Pasaportes de Antioquia hizo un llamado para que miles de ciudadanos se acerquen a reclamar el documento.

Según la Gobernación de Antioquia hay 17.000 pasaportes por reclamar y por ello el próximo sábado 2 de abril tendrá una jornada especial en la Alpujarra, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. para entregar el documento.

La Dirección de Pasaportes departamental pidió a quienes expidieron su documento antes del 24 de marzo acercarse para reclamar el documento de viaje.

Es pertinente recordar que de acuerdo a la Resolución 6888 de 2021, “el titular del pasaporte tendrá un plazo máximo de seis meses para reclamarlo una vez haya sido expedido; en caso de no reclamarse en este periodo, el documento será anulado y el solicitante deberá tramitar y pagar un nuevo pasaporte.

También es fundamental revisar con detalle el documento al momento de la entrega, pues en caso de presentarse “alguna inconsistencia en la hoja de datos del pasaporte o por daño de fabricación, el titular contará con un plazo máximo de un mes a partir de la fecha de entrega del documento, para solicitar su reposición. Vencido este plazo el solicitante deberá tramitar y pagar un nuevo pasaporte”.

La tramitación del pasaporte en los últimos meses se convirtió en una pesadilla para miles de ciudadanos. Según la Oficina de Pasaportes de Antioquia, varios factores han incidido en la dificultad para que las personas encuentren citas y luego diligencien el trámite en poco tiempo: el vencimiento de pasaportes del año 2011, el incremento de viajes al exterior por vacunación anticovid-19, la reactivación del turismo, el cierre de la oficina de Antioquia por un lapso de cinco meses en 2020 y la posterior reapertura con aforo reducido.

Para mitigar la situación, la Gobernación pasó de 13 a 29 taquillas de atención y se extendieron los horarios de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., de lunes a viernes, y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. También se han implementado jornadas implementaron jornadas en municipios.

No obstante, todavía persisten decenas de quejas de ciudadanos que reportan haber realizado el pago correspondiente hace semanas, incluso meses, sin poder conseguir a esta altura una cita.

 

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM