La Cámara Colombiana de Infraestructura alertó sobre el estado de algunos puentes en la ciudad.
Luego que la Alcaldía de Soledad anunciara que el proceso de licitación pública para el mejoramiento en pavimento rígido de la Avenida Circunvalar “avanza de manera satisfactoria” y conforme a los plazos establecidos por la normativa vigente, desde la Cámara Colombiana de la Infraestructura destacaron esta medida, pero pidieron celeridad en estas obras y le pusieron la lupa otras vías de Barranquilla y su área metropolitana.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
En conversación con Caracol Radio, Héctor Carbonell, director ejecutivo de la CCI, señaló que se debe dar prioridad a este tramo de la Circunvalar para acabar que los problemas de movilidad en esta arteria vial.
“Hemos hecho un tipo de observaciones que son necesarias y que tienen que estar incluidas dentro de los pliegos para que ese proceso comience lo más rápido posible. Creo que ya es hora de que se le dé solución al problema de ese tramo de la Circunvalar, y la comunidad y el sector empresarial no pueden seguir esperando. Ese tema tiene que ser resuelto lo más pronto posible”, dijo Carbonell.
Llamado de atención al Invías
Por otro lado, luego de la emergencia que se registró en el acceso al puente de Juan de Acosta, en la Vía al Mar entre Barranquilla y Cartagena, el directivo resaltó la atención inmediata que tuvo la concesión encargada, pero criticó al Invías por el estado en el que se encuentran otros puentes del área metropolitana como el de la entrada al Hipódromo.
“La operación y el mantenimiento de esos puentes están a cargo del Invías. Presentan un deterioro muy importante, un deterioro que incluso nos preocupa no solamente a la CCI, sino a los demás gremios que le hemos venido haciendo seguimiento en el marco de esta mesa que estoy contando. Nos preocupa la situación con ellos. En ese orden de ideas, ya hemos adelantado unas mesas con la territorial del Invías para poder determinar cuáles deben ser las soluciones provisionales y definitivas. La territorial del Invías debe tener los recursos asignados por parte del Invías Nacional, que no los tiene”, precisó.
Panorama del puente de la Cordialidad
El director de la CCI Seccional Norte quiso decir que, junto con la Alcaldía de Barranquilla, están trabajando en la limpieza del área alrededor del puente de la Cordialidad, donde las invasiones al espacio público están afectando los canales de agua y poniendo en riesgo este puente.
“En el caso del puente de la Cordialidad, ya hemos venido estableciendo un método de trabajo junto con la Alcaldía de Barranquilla, que es la responsable del entorno de ese puente, en donde se ha venido haciendo una serie de limpiezas a los caños que circundan ese puente y sus orejas. Hemos venido solicitando, y así hemos venido teniendo resultados con Espacio Público, porque hay una serie de invasiones bastante importantes, muy importantes, que están poniendo en riesgo los canales de los arroyos que circundan esa zona, que tiene una alta influencia de aguas que llegan al punto. La invasión del espacio público cada día es más evidente.”