LIMA-PERÚ:
Sismo se reportó a las 10:18 a.m. en Chilca. Se descartó alerta de tsunami,
El temblor de magnitud 5.0 con epicentro en Chilca que sacudió a las 10:18 horas de hoy la ciudad de Lima nos lleva a recordar qué hacer para poder contactar a nuestros seres queridos en caso de emergencia.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el país cuenta con un sistema de mensajería de voz, a través del número 119, que es completamente gratuito y puede ser de gran ayuda para saber la situación que enfrentan nuestros familiares tras la emergencia.
Los que accedan a este servicio pueden dejar un mensaje de hasta un minuto de duración el cual quedará grabado durante siete días.
El objetivo de la línea 119 es permitir a la población afectada por emergencias, como sismos o fenómenos climatológicos, dejar mensajes inmediatos ofreciendo detalles sobre su ubicación y estado de salud tras la emergencia o desastre natural.
LO QUE DEBES HACER
Cuando se quiera escuchar el mensaje, se deberá marcar el 119, opción 2 y luego digitar el número telefónico del ser querido.
Si el mensaje es dejado desde un teléfono fijo, solo deberá anteponer el código de área del teléfono y seguir el mismo procedimiento.
Este sistema de emergencia está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año a nivel nacional. Este servicio permite descongestionar las redes móviles que suelen dañarse durante una emergencia como es un movimiento telúrico.