Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PERÚ: Tacna: IGP reportó cuatro sismos en menos de cuatro de horas en Tarata

PERÚ:

Según el Centro Sismológico Nacional, el primer temblor ocurrió a las 5:02 horas y el último a las 8:31 horas de hoy.

TOMADA DE:https://peru21.pe/peru

File:Peru21 nuevo logo.png - Wikipedia

El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó que la mañana de hoy se registraron cuatro sismos de regular magnitud en la provincia de Tarata, en la región Tacna.

El primer temblor ocurrió a las 5:02 horas y el último a las 8:31 horas. El IGP precisó que el movimiento telúrico más intenso fue el primero. De acuerdo con esta institución, el evento registró una magnitud 3.8, con una profundidad de 15 kilómetros.

El epicentro de este sismo se ubicó a 22 kilómetros de la localidad de Susapaya. Por su cercanía con la zona urbana el temblor fue sentido por la población con una intensidad III.

Minutos después, a las 5:08 horas, el IGP registró el segundo temblor en Tacna. Este alcanzó una magnitud de 3.6, con una profundidad de 18 kilómetros.

La entidad científica agregó que el epicentro del evento sísmico se situó a 20 kilómetros al este de la localidad de Susapaya, provincia de Tarata. El sismo se sintió también con una intensidad III.

El tercer movimiento telúrico se produjo a las 6:40 horas, y según el Centro Sismológico Nacional del IGP, este evento alcanzó una magnitud de 3.6, con una profundidad de 15 kilómetros.

Esta vez el epicentro del temblor se situó a 21 kilómetros de la ciudad de Tarata, distrito y provincia del mismo nombre. De igual manera, el sismo fue sentido por la población local con una intensidad III.

El cuarto y último temblor reportado en Tacna esta mañana ocurrió a las 8:31 horas y registró una magnitud de 3.7, con una profundidad de 12 kilómetros.

El epicentro del sismo se ubicó a 22 kilómetros al este de la localidad de Susapaya y fue sentido con una intensidad III en este centro poblado.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recuerda que el Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Además se recomienda a la población mantener la calma, ubicarse en una zona segura y evitar hacer llamadas telefónicas, sino más bien comunicarse por mensajes de texto.

Asimismo, tener lista la mochila para emergencias tomando en cuenta las medidas de prevención del COVID-19. Esta debe contener agua, alimentos no perecibles, abrigo, linterna, radio con pilas, silbato, una botella de lejía y un botiquín.

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM