Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PERÚ: INPE: Presentan proyectos para mejorar infraestructura y seguridad penitenciaria

Presentan proyectos para construir más centros penitenciarios. (Foto: INPE)

PERÚ:

Se estima que el total de inversión supere los S/1,607 millones, indicó el presidente del INPE, Javier Llaque Moya.

TOMADA DE:https://peru21.pe/

Tras un convenio interinstitucional de cooperación con Proinversión, el Ministerio de Justicia (Minjus) presentó la cartera de proyectos de inversión de Obras por Impuestos al sector empresarial. En ese sentido, se tiene en cuenta la construcción de más establecimientos penitenciarios en el país.

El ministro del sector, Daniel Maurate Romero, señaló que uno de los grandes problemas del sistema penitenciario es el hacinamiento superado en 50 mil privados de libertad. “Este problema va a empeorar porque hace más de 7 años no se construye penales en el Perú”, indicó. Agregó también la importancia de atender de manera más rápida los proyectos para construir establecimientos penitenciarios.

Por su parte, el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, saludó la iniciativa y se mostró positivo de hacer realidad dichos proyectos junto con el Mijus.

El presidente del INPE, Javier LLaque Moya, estimó que toda esta inversión será más de S/1,607 millones. Asimismo, detalló los proyectos para el mejoramiento de infraestructura y seguridad penitenciaria, como por ejemplo: la construcción del E.P Shumba en Cajamarca (S/406 millones), E.P. Venadopampa en Huánuco (S/310 millones), E.P. Ancón III, Lima (S/581 millones), E.P. Abancay (S/82 millones) y el Complejo Penitenciario de Arequipa (S/228 millones).

Sin embargo, para dar atención a los internos de estos futuros establecimiento penitenciarios, también se requiere contar con un nuevo centro de estudios criminológicos y penitenciarios (CENECP) cuya inversión asciende a S/127 millones.

Llaque Moya hizo un llamado al sector empresarial para trabajar conjuntamente por la seguridad ciudadana a través de la modalidad de obras por impuestos no solo en la construcción de cárceles sino también para la colocación de bloqueadores de llamadas en los establecimientos penitenciarios (S/55 millones de inversión), así como equipamiento tecnológico para el mejor control de acceso a los penales, comprendido en: rayos X, censores, detectores de alarmas en cercos perimetritos, cámaras inteligentes, entre otros, inversión que estimó en un total de S/47 millones.

El presidente del INPE agregó que existen factores de riesgo que conllevan a que las personas aumenten sus posibilidades de ingresar a un penal. “La mitad de la población penitenciaria ha vivido violencia en la niñez, el 35% dejó el hogar antes de cumplir 15 años. El 30% de privados de libertad tenia alguien de su familia dentro del penal, casi la mitad de toda la población vive en lugares donde hay una pandilla. El 90% tenía empleo precario, es decir trabajaba y delinquía. El 60% no concluyeron la secundaria. Con todos estos factores de riesgo, es muy probable que quien lo vive, termine en la cárcel”, dijo.

Actualmente, en el Perú hay cerca de 93 mil internos en los 68 establecimientos penitenciarios de las 8 regiones del país.

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM