Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Internacional Lo último

Perú cierra el año con inflación interanual de 3,24%, la tasa más baja en tres años

El Banco Central de Perú prevé que la inflación siga desacelerando en 2024 Foto: Reuters

Pese a desaceleración, la inflación se mantiene por encima del rango meta del banco central de entre 1% y 3%

TOMADO DE: larepublica.comLa República (Colombia) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los precios al consumidor en Perú se aceleraron en diciembre y la tasa de inflación cerró en 2023 en 3,24% interanual, el nivel más bajo en los últimos tres años, dijo este lunes el Gobierno, en momentos en que el país minero lucha por salir de una recesión económica. El banco central, entidad que lidera Julio Velarde, ha proyectado para 2024 que la tasa de inflación siga moderándose para terminar el año en 2,3%.

El Índice de Precios al Consumidor de Lima, referencia de la inflación en Perú, avanzó en diciembre 0,41%, después de caer 0,16% y 0,32% en noviembre y en octubre, respectivamente, dijo el Instituto Nacional de Estadística e Informática, Inei, en un comunicado.

El resultado de diciembre estuvo por encima del pronóstico en un sondeo de London Stock Exchange Group, que esperaba una inflación intermensual de 0,31%. La inflación de 2023 es la más baja desde 2020 cuando los precios subieron un 1,97%. Aunque la tasa anualizada se ha desacelerado, la inflación se mantiene por encima del objetivo del techo del rango meta del banco central de entre 1% y 3%.

Las autoridades económicas del segundo mayor productor mundial de cobre han dicho que el mayor riesgo para la inflación en el país es la consecuencia que traería un recrudecimiento del fenómeno climático de El Niño con intensas lluvias, que según expertos podría ocurrir durante los primeros meses del 2024.

El banco central redujo a mediados de diciembre su tasa de interés de referencia a 6,75%, en su cuarta bajada mensual consecutiva, en un intento por ayudar al país a salir de una profunda crisis económica.

Perú está luchando para revertir los efectos adversos del fenómeno de El Niño, la menor inversión privada, principalmente en minería, y las protestas antigubernamentales de principios de año.

Related posts

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM