Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Internacional

PERÚ: ALERTA AMARILLA Senamhi advierte sobre intensas lluvias y tormentas en la selva desde el 26 de febrero

Senamhi alerta que se presentarán intensas lluvias en la selva. (Foto: Andina)

PERÚ:

Katherine Llanos Fajardo

Según la entidad, el evento climático traerá precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y vientos.

Desde la medianoche de mañana, diversas regiones del país enfrentarán condiciones meteorológicas adversas debido a un fenómeno climático anunciado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). El organismo emitió una advertencia preventiva e instó a la población a tomar precauciones para minimizar los riesgos.

TOMADA DE: https://peru21.pe/

Peru21 TV Channel - YouTube

Según el Senamhi, el evento climático traerá precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y vientos que podrían alcanzar los 45 km/h. Se prevé que este fenómeno afecte principalmente la región selvática del país, con acumulaciones de lluvia de hasta 65 mm por día en algunas zonas.

El aviso meteorológico n.º 060, clasificado en nivel amarillo, estará vigente hasta el sábado 1 de marzo. En la selva norte se esperan acumulaciones de hasta 60 mm diarios, mientras que en la selva central los valores podrían llegar a 65 mm. En la selva sur, los registros alcanzarán aproximadamente los 50 mm diarios.

Las intensas lluvias y tormentas eléctricas podrían generar riesgos adicionales, como la caída de árboles, deslizamientos de tierra y el incremento del caudal de los ríos. Por ello, las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y evitar actividades al aire libre durante el periodo de lluvias más intensas.

¿Qué regiones son las afectadas?
Siete departamentos estarán en alerta debido a este evento meteorológico: Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali. Se prevén impactos tanto en áreas urbanas como rurales, lo que ha llevado al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) a emitir una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de emergencias.

Entre las principales medidas de precaución se encuentra evitar cruzar ríos o zonas anegadas, reforzar techos y estructuras vulnerables, y desconectar aparatos eléctricos en caso de tormentas. Asimismo, se recomienda no permanecer cerca de postes, árboles o estructuras metálicas debido a la posibilidad de descargas eléctricas.

 

Related posts

CHILE: Balance COVID-19: Minsal reporta 1.004 casos nuevos y siete fallecidos

admin

Pizza Hut revela su nueva receta en Hong Kong: una pizza de serpiente

PaisaEstereo

PUERTO RICO: Atentos en Utuado al riesgo de más derrumbes y daños a puentes

admin