Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Parte de tranquilidad para los cartageneros: no habrá daños directos por huracán Beryl

Reunión de la Oagrd. // Cortesía.

De acuerdo con la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, Cartagena no sufrirá impactos directos por el huracán Beryl, que ya es de categoría 4 y generó alertas en distintos territorios.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (Oagrd) comunica a los ciudadanos de Cartagena que, según la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, no se esperan impactos directos en el Distrito de Cartagena debido al huracán Beryl, que se encuentra distante en el mar Caribe. Esta mesa técnica está compuesta por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Dirección General Marítima (Dimar), según lo especificado en la circular No. 12.

Desde el inicio de la emergencia el pasado 28 de junio, el Distrito ha activado el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo. Todas las dependencias municipales están trabajando de forma coordinada, permaneciendo en estado de alerta para actuar de manera inmediata si las condiciones lo requieren. Lea aquí: ¡Tenga en cuenta! Barrios de Cartagena que no tendrán agua el 3 de julio

El 30 de junio, el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo llevó a cabo una evaluación exhaustiva de la situación del desarrollo del ciclón. Tras esta evaluación, se emitieron varias recomendaciones para la comunidad con el objetivo de minimizar riesgos y proteger la integridad de los habitantes. Entre las recomendaciones se incluyen:

• No arrojar basura a los canales de la ciudad para evitar obstrucciones y posibles inundaciones.

• Asegurar bien los techos y objetos que puedan ser arrastrados por los vientos fuertes.

• Mantener a mano las líneas de atención de emergencias para reportar cualquier incidente.

• Activar los protocolos de seguridad familiar, como tener un plan de evacuación y un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linternas, pilas y medicinas.

Adicionalmente, la Oagrd desplegó 17 Equipos de Reacción Inmediata (ERI) por toda la ciudad. Estos equipos están en constante monitoreo y en posición de alerta para responder ante cualquier emergencia derivada de los fuertes vientos y oleajes en los sectores cercanos a las playas.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM