Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales Vida

Parque Tayrona se alista para su primer cierre de 2024; estas son las fechas

Parque Tayrona tiene nuevos precios para entrar en 2024 Cortesía.

Son quince días en los que el parque Tayrona estará cerrado para ayudar a la regeneración de la biodiversidad.

Erika Villanueva

El Parque Tayrona, un paraje turístico de la región Caribe colombiana, es uno de los destinos predilectos por locales y extranjeros para disfrutar de la playa, brisa y mar. Cuenta con espacios de tranquilidad que están alejados de las ciudades y de ahogo de los vendedores asfixiantes.

No obstante, desde este jueves 1 de febrero y por 15 días, el Parque Nacional Natural Tayrona permanecerá en un cierre programado para ayudar con la regeneración de la biodiversidad y el encuentro de comunidades indígenas para realizar rituales espirituales.

Lea además: Parque Tayrona aumentó precios en 2024: ¿cuánto cuesta la entrada?

Este cierre, conocido como ‘Kugkui Shikasa‘ es una fase en la que la tierra se renueva, revitalizando la naturaleza.

Para los lideres de las comunidades indígenas, este cierre marca la importancia de estos periodos para la conexión espiritual con la tierra y la realización de prácticas dan un fortalecimiento de la naturaleza.

¿Cuándo es el próximo cierre del Parque Tayrona? 

Tenga en cuenta que el cierre del parque se realiza tres veces al año, por lo que los próximos cierres se realizarán del 1 al 15 de junio y del 19 de octubre al 2 de noviembre.

¿Cuánto cuesta entrar al Parque Tayrona en 2024?

tarifas de ingreso en transporte terrestre, los costos varían desde $19,000 para automóviles hasta $102,500 para buses y busetas. Estas tarifas buscan mantener un balance entre la accesibilidad y la necesidad de financiar la conservación del parque.

Las tarifas de ingreso para turistas nacionales, extranjeros residentes y miembros de la Comunidad Andina (CAN) se distribuyen según las edades y las temporadas. Los visitantes de 5 a 25 años pagarán $24,500 en temporada baja y $27,500 en temporada alta, mientras que aquellos mayores de 25 años desembolsarán $33,000 y $39,000, respectivamente.

De interés: Ofrecen recompensa por responsables de quemar vehículos que prestan servicio a Afinia en Córdoba

Para los extranjeros no residentes, se ha establecido un costo de $73,500 en temporada baja y $87,000 en temporada alta, asegurando una contribución adecuada a la conservación del parque.

 

Fuente
Sistema Integrado Digital

Related posts

Una menor y un adulto mayor murieron ahogados en dos ríos de Antioquia

admin

Ejército destruyó artefacto explosivo que fue abandonado en zona urbana de Anorí, Antioquia

admin

La fauna silvestre conquista el Aburrá durante la cuarentena

admin