Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Otros 50.000 usuarios en Medellín se quedarán sin agua esta semana por cuenta del fenómeno del Niño

FOTO: EL COLOMBIANO

EPM asegura que solo el 4% del total de los usuarios se han visto afectados con cortes de agua.

Que las lluvias recientes no engañen a la ciudadanía. El fenómeno del Niño sigue causando estragos y, según EPM, el bajo aporte hídrico desencadenado por este evento climático que ya se acerca a los cinco meses sigue impactando con fuerza las fuentes menores y la disponibilidad en los embalses que surten a los antioqueños.

TOMADA DE:elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La empresa de servicios públicos anunció que esta semana, a partir de este lunes 1 de abril y hasta el próximo domingo 7, realizará nuevas interrupciones del servicio tanto en Barbosa como en el Centro Oriente de Medellín.

En Barbosa, los barrios afectados serán 30 de Mayo, Aguas Calientes, Barrio de Jesús, Buenos Aires, Centro, El Portón, El Progreso, las Orquídeas, Leticia, Pepe Sierra 1 y 2, Robles, Santa Mónica y Santiago de los Caballeros. En cuanto a Medellín, los barrios afectados están en Manrique y Villa Hermosa. Los cortes serán desde la 1:00 p.m. hasta las 2:00 a.m.

La empresa recomendó a la ciudadanía que, para que sea menos traumático y puedan tener agua suficiente para no verse a gatas, deben tomar duchas cortas y cerrar la llave mientras se enjabona. Cerrarla también en cepillado de dientes, afeitada, lavado de platos o la ropa. Reutilizar el agua del último enjuague de la lavadora para el aseo de pisos y andenes. El agua con la que se la lavan las verduras se puede emplear para regar las plantas. Usar la lavadora con cargas completas. Si el baño es con agua caliente, se puede recoger el agua fría que sale al principio. Es agua limpia que sirve para otras tareas. Usar un vaso para cepillarte los dientes.

Pese a que las interrupciones se hicieron pan de cada día en las últimas semanas y miles de familias han resultado afectadas, EPM entregó un parte de tranquilidad y aseguró que mantiene sus maniobras operativas para poder seguir prestando el servicio de acueducto con calidad y continuidad a todos sus usuarios pese a la variabilidad climática.

Según la empresa, dichas acciones han permitido que en la actualidad solamente alrededor del 4 %, de los más de 1.400.000 usuarios del sistema de acueducto de EPM, tenga interrupciones de acueducto asociadas a los efectos del fenómeno de El Niño.

Este lunes 1 de abril el porcentaje de capacidad de almacenamiento (la cantidad de agua disponible) en los embalses que suministran el agua para potabilizar en las plantas de EPM se encuentran así: La Fe 61,69 %, Piedras Blancas 31,20 % y Riogrande II 31,57 %.

Ante los temores de un apagón en Colombia, los expertos entregaron un parte de tranquilidad parcial, señalando que si bien no se avizora esta crisis en 2024, una serie de factores podrían poner al país de cara a un apagón en 2027.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM